This activity is also part of one or more other Books. Modifications will be visible in all these Books. Do you want to modify the original activity or create your own copy for this Book instead?
This activity was created by '{$1}'. Do you want to modify the original activity or create your own copy instead?
This activity was created by '{$1}' and you lack the permission to edit it. Do you want to create your own copy instead and add it to the book?
1. ¿Qué es un astrolabio?
2. Caso práctico: cómo calcular la hora con un astrolabio clásico
3. El alma del astrolabio: la proyección estereográfica
3.1. Introducción a la proyección estereográfica
3.2. Propiedades
3.2.1. Algunos resultados geométricos a tener en cuenta.
3.2.2. Aspectos positivos: preservación de los círculos y los ángulos.
3.2.3. Aspectos negativos: distorsión de los objetos alejados del eje de proyección.
4. Construcción del astrolabio
4.1.1. Ecuador y trópicos
4.1.2. Horizonte
4.1.3. Almucantar
4.1.4. Nadir
4.1.5. Azimut
4.1.6. Eclíptica
4.1.7. Estrellas y constelaciones
4.1.8. Calendario
5. Caso práctico: cómo calcular la hora del día con el Astrolabio Universal GeoGebra
6. Conclusión: una invitación al trabajo por proyectos
7. Referencias y bibliografía
Table of Contents
¿Qué es un astrolabio?
Enlace a los materiales
Caso práctico: cómo calcular la hora con un astrolabio clásico
El alma del astrolabio: la proyección estereográfica
Construcción del Astrolabio Universal GeoGebra
4.1. Ecuador y Trópicos
4.1. Ecuador y Trópicos. Construcción
4.2. Horizonte
4.2. Horizonte. Construcción
4.3. Almucantar
4.3. Almucantar. Construcción
4.4. Nadir
4.4. Nadir. Construcción
4.5. Azimut
4.5. Azimut. Construcción
4.6. Polos de la Eclíptica
4.6. Eclíptica. Construcción
4.7.1. Datos Hoja Cálculo de Estrellas y Constelaciones
4.7.2. Estrellas y Constelaciones. Construcción
4.8.1. Hoja Cálculo para datos del Calendario
4.8.1. Calendario. Construcción
Caso práctico: cómo calcular la hora con un Astrolabio Universal GeoGebra
5.1. Astrolabio Reverso (Madrid)
5.2. Astrolabio Anverso (Madrid)
Conclusión: una invitación al aprendizaje por proyectos
Referencias y bibliografía
Anexo: Píldoras para mejorar el astrolabio (3D, Script GeoGebra y JavaScript, Latex y Tikz)