Inicia una nueva ventana de GeoGebra.
Prepara el entorno:
- Ejes: NO
- Cuadrícula: NO
- Atracción de punto a cuadrícula: NO
- Ventana algebraica: VISIBLE
Herramienta Nuevo punto:

Clic en tres puntos de la zona gráfica (se habrán creado los puntos A, B y C)
Ingresa los siguientes comandos en la línea de entrada (presionando ENTER al final de cada línea), observando especialmente sus efectos:
Recta[A,B]
Recta[A,C]
Punto[a]
Recta[B,C]
Traslada[c,Vector[B,D]]
Interseca[c',b]
Segmento[A,D]
Segmento[A,E]
Segmento[D,B]
Segmento[E,C]
d/e
f/g
Observa en la ventana algebraica los valor de i y de h. Coloca el puntero del ratón sobre uno de ellos y espera un instante: verás cómo fue definido ese número. ¿Qué particularidad tienen esos números?
Presiona ESC, y luego mueve el punto D. ¿Qué regularidades observas?
Prueba moviendo los puntos iniciales (A, B y C). ¿Qué sucede ahora?
Escribe con tus palabras qué has observado, e intenta redactar una ley que describa la propiedad que parece cumplirse siempre.
Ejercicio
Realiza una propuesta de trabajo similar a la anterior, que permita a los alumnos intuir la relación que hay entre las medidas de los segmentos en que el baricentro de un triángulo divide a una mediana.