[size=200][b]Dibuja un ángulo agudo con el nombre alfa "α"[/b][/size][br][br][br][br][color=#000000]Dos semirrectas que comparten el extremo, el vértice, divide el plano en dos regiones llamadas ángulos. Para poder distinguirlos, a cada región se le da un nombre (una letra griega alfa α, beta β, gamma γ, delta δ, épsilon ε... o de nuestro alfabeto a, b, c, d, e...) y se dibuja un arco de semirrecta a semirrecta centrado en el vértice. Un ángulo agudo es mayor a un ángulo nulo (0º) e inferior a un ángulo recto (90º).[/color][br][br][color=#9900ff]1º. Activa la herramienta "Semirrecta" [icon]/images/ggb/toolbar/mode_ray.png[/icon] y dibuja dos semirrectas. La primera con el origen en el punto "A" y que pase por el punto "B", la segunda con el mismo origen y que pase por el punto "C".[/color][br][br][color=#9900ff]2º. Nombra "r" a una semirrecta y "s" a la otra.[/color][br][br][color=#9900ff]3º. Hay dos maneras para mostrar al ángulo:[/color][br][br][color=#9900ff][b]Primera forma[/b]: Activa la herramienta "Ángulo" [icon]/images/ggb/toolbar/mode_angle.png[/icon] y pulsa los tres puntos que definen las semirrectas. (es muy importante que la segunda pulsación sea el punto del vértice). Si el ángulo es superior o igual a 90º, activa la herramienta "“Elige y Mueve" y desplaza los puntos hasta que el ángulo sea agudo.[/color][br][br][color=#9900ff][b]Segunda forma[/b]: Activa la herramienta "Ángulo" [icon]/images/ggb/toolbar/mode_angle.png[/icon] y pulsa las dos semirrectas. Con la herramienta "Elige y Mueve" [icon]/images/ggb/toolbar/mode_move.png[/icon] activada, también puedes mover los puntos hasta conseguir el ángulo agudo.[/color][br][br][color=#000000]Las dos flechas semicirculares situadas en la parte superior derecha de la ventana gráfica permiten restablecer la actividad.[/color][br][br][color=#000000]Si la actividad está correcta tendrás 10 puntos de forma automática.[/color]