FUNCIÓN CUADRÁTICA CON DESLIZADORES

[b][color=#0000ff]COLEGIO AMERICO VESPUCIO                                                                                                               [br]ESPACIO CURRICULAR: MATEMATICA[br]CURSO: 3º AÑO SECUNDARIO[br]PROFESORES: VALDÉZ-CHAILE-GENOVESE[br][/color][br][/b][left][/left][center][color=#0000ff][u][/u][size=150][u]GUIA DE ACTIVIDADES[br][/u][br][u]FUNCION CUADRÁTICA CON DESLIZADORES EN GEOGEBRA[/u][/size][u][/u][/color][/center][color=#0000ff][br][b][u]Objetivos de las actividades[/u][/b][br][br]Que los alumnos:[br][br][/color][list][*][color=#0000ff]Respondan las actividades propuestas[/color][/*][*][color=#0000ff]Concluyan acerca de la influencia del cambio en los coeficientes de la función cuadrática “a”, “b” y “c”[/color][/*][*][color=#0000ff]Analicen y discutan las ventajas de construir conocimientos usando Geogebra[/color][/*][/list][color=#0000ff][b][u][br]Actividades[/u][/b][br][br]Ingrese al siguiente link [url=https://www.geogebra.org/m/FcPvXZgA]https://www.geogebra.org/m/FcPvXZgA[/url] y realice las actividades propuestas en las cuales se trabajara con los deslizadores a, b y c en busca de regularidades.[br][br]1) ¿Qué observas si dejas fijos los parámetros b y c  cualesquiera y luego haces variar el parámetro a? (Tanto en la vista algebraica como en la vista grafica).[br][br](Recuerda que a es el coeficiente principal de la función representada graficamente)[br][br]Si a<0.................................................................................................................[br][br]Si a>0.................................................................................................................[br][br]Si a=0............................................................................................................[br][br]¿El gráfico resulta ser una parábola en todos los casos?[br][br]-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------[br][br]2) Deja fijo los parámetros [b]a[/b] y [b]b[/b] ([b]a[/b] distinto de cero) y mueve el deslizador [b]c[/b] (termino independiente) ¿Que observas en la representación gráfica de la función?[br][br]-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------[br][br]3) Fija los parámetros [b]a[/b] y [b]c[/b] ([b]a[/b] positivo) y mueve el deslizador [b]b[/b] ¿Cómo se modifica la posición del eje de simetría?[br][br]-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------[br][br]-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------[br][br]4) Fija los parámetros [b]a[/b] y [b]c[/b] ([b]a[/b] negativo) y mueve el deslizador [b]b [/b]¿Cómo se modifica la posición del eje de simetría?[br][br]-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------[br][br]-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------[br][br]5) Como conclusión resume el efecto de cada coeficiente de la función cuadrática completando las oraciones[br][br]Si el coeficiente principal es .............................., la parábola se abre hacia .........................[br][br]Si coeficiente principal es .............................., la parábola se abre hacia .........................[br][br]El valor del término independiente es la ............................. de la parábola con el eje .....[br][br]Si "a" y "b" son de igual signo, el eje de simetría está a la ................................ del eje y[br][br]Si "a" y "b" son de distinto signo, el eje de simetría está a la ............................... del eje y[br][br]Si "b" es cero, el eje de simetría ............................. con el eje y[br][br][br] [/color][br][br][br]

Information: FUNCIÓN CUADRÁTICA CON DESLIZADORES