Modelo 1:
1. Desactivar la vista
Ejes y activar la
vista cuadrícula.
2. Con la herramienta
punto marcar 4 puntos (A, B, C y D) que serán los vértices del cuadrado.
3. Con la herramienta
polígono representar el cuadrado ABCD.
4. Con la herramienta
segmento representar los segmentos AB, BC, CD y DA (lados del cuadrado).
5. Utilizar el botón derecho del ratón sobre los segmentos y definir su estilo y color (Grosor de trazo: 5).
Modelo 2:
trazar a tres unidades aproximadamente del modelo 1
1. Con la herramienta
punto marcar 2 puntos (E y F).
2. Con la herramienta
segmento representar el segmento EF.
3. Con la herramienta
recta perpendicular representar la recta que pasa por el punto E y es perpendicular al segmento EF.
4. Con la herramienta
circunferencia dados su centro y uno de sus puntos, representar la circunferencia de centro E que contiene al punto F.
5. Con la herramienta
intersección entre dos objetos, determinar el punto de intersección de la circunferencia y la recta. (Punto G)
6. Con la herramienta
punto, marcar el punto H equidistante de F y G.
7. Con la herramienta
polígono representar el cuadrado EFGH.
8. Con la herramienta
segmento representar los segmentos EF, FG, GH y HA (lados del cuadrado).
9. Utilizar el botón derecho del ratón sobre los segmentos y definir su estilo y color.
10. Utilizar el botón derecho del ratón sobre la recta y sobre la circunferencia y ocultarlas. (Clic derecho sobre la recta, muestra objeto)
Modelo 3: Trazar debajo del modelo 1
1. Con la herramienta
punto marcar 2 puntos (I y J)
2. Con la herramienta
segmento representar el segmento IJ.
3. Con la herramienta
circunferencia dados su centro y uno de sus puntos, representar la circunferencia de centro I que contiene al punto J.
4. Con la herramienta
recta perpendicular representar la recta que pasa por el punto I y es perpendicular al segmento IJ.
5. Con la herramienta
intersección entre dos objetos, determinar el punto de intersección de la circunferencia y la recta. (punto K)
6. Con la herramienta
recta perpendicular representar la recta que pasa por el punto J y es perpendicular al segmento IJ.
7. Con la herramienta
recta perpendicular representar la recta que pasa por el punto K y es perpendicular al segmento IK.
8. Con la herramienta
intersección entre dos objetos, determinar el punto de intersección de las perpendiculares trazadas (Punto L).
9. Con la herramienta
polígono representar el cuadrado IJKL.
10. Con la herramienta
segmento representar los segmentos IJ, JK, KL y LI (lados del cuadrado).
11. Utilizar el botón derecho del ratón sobre los segmentos y definir su estilo y color.
12. Utilizar el botón derecho del ratón sobre la recta y sobre la circunferencia y ocultarlas.
Modelo 4: Trazar debajo del modelo 2
1. Con la herramienta
polígono regular trazar un cuadrado.
Con la herramienta
elige y mueve modificar la posición de algunos vértices de los cuadrados ¿Qué ocurre?
Guardar el archivo como ggb: Menú archivo, guardar como, seleccionar carpeta, guardar.
Descargar práctica en PDF
https://docs.google.com/file/d/0B8btLShI9t21XzBfVHlYdzd5b3M/edit