Realiza los siguientes pasos.[br][b][br]HINT[/b]: [icon]https://www.geogebra.org/images/ggb/toolbar/mode_move.png[/icon] La herramienta "[i]Elige y Mueve" [/i]te ayudará a posicionarte dentro del espacio de trabajo y a mover los puntos que funcionan como ejes, utilízalo para comprobar el funcionamiento del ejercicio[i]. [br][br][/i]1. [icon]https://www.geogebra.org/images/ggb/toolbar/mode_point.png[/icon] Con la herramienta "[i]punto[/i]", crea un punto de manera arbitraria y llámalo A.[br]2. [icon]https://www.geogebra.org/images/ggb/toolbar/mode_point.png[/icon] Crea otro punto arbitrario llamado B.[br]2. [icon]https://www.geogebra.org/images/ggb/toolbar/mode_sphere2.png[/icon] Utiliza la herramienta "[i]Circunferencia (centro,punto)"[/i] , haz clic primero en A (este será el centro de la nueva circunferencia) y luego en B.[br]3. [icon]https://www.geogebra.org/images/ggb/toolbar/mode_sphere2.png[/icon] Con la misma herramienta genera una circunferencia con centro en B.[br]3. [icon]https://www.geogebra.org/images/ggb/toolbar/mode_segment.png[/icon] Realiza una recta que una al punto A con el punto B, utilizando la herramienta "[i]Segmento"[/i].[br]4. [icon]https://www.geogebra.org/images/ggb/toolbar/mode_orthogonal.png[/icon] Con la herramienta "[i]Recta perpendicular"[/i] traza una recta ortogonal al segmento que acabas de realizar y que pase por el punto A: haz clic en el punto A y luego en el segmento. Haz lo mismo pero con el punto B.[br]6. [icon]https://www.geogebra.org/images/ggb/toolbar/mode_intersect.png[/icon] Marca un punto con la herramienta "[i]Intersección[/i]" en donde se cruzan las rectas que acabas de hacer con las circunferencias (recuerda que los puntos de intersección se pintan de color gris).[br]9. [icon]https://www.geogebra.org/images/ggb/toolbar/mode_polygon.png[/icon] Con la herramienta[i] "Polígono"[/i], haz clic en cada uno de los vértices del paralelogramo formado (se cerrará la figura al dar clic sobre el punto inicial).