Actividad desarrollo: Identificación elementos básicos de un triángulo

[color=#0b5394]PREGUNTAS DIRIGIDAS AL ALUMNADO[br][br]1. Construye un triángulo deformando el triángulo dado.[br]2. Identifica sus vértices, lados y ángulos. Para ello, arrastra las etiquetas y sitúalas en el triángulo construido.[br]3.¿Cuántos vértices tiene? ¿Y lados?¿Y ángulos?[br][br]Explicar el concepto de base de un triángulo  (parte inferior de una figura geométrica).[br][br]1. Identifica la base del triángulo que has construido.[br]2. Gira el triángulo modificando el deslizador (haz clic en la casilla de "Triángulo girado" si quieres no ver el triángulo girado).[br]3. ¿Cuál es la base? ¿Sigue siendo la misma?[br]4. ¿Cuántas bases tiene un triángulo?[br][br]Explicar el concepto de altura de un triángulo (segmento perpendicular desde un vértice hasta el lado[br]opuesto) [br][br]1. Representa la altura del triángulo.[br]2. Si lo giras (a partir del deslizador), ¿puedes representar otra altura?[br]3. ¿Cuántas alturas tiene el triángulo?[br]4. Deforma el triángulo, ¿observas que alguna altura parece "salirse" del triángulo? ¿Es correcto?[br][br][/color]____________________________________________________________________________________________________________[br][table][tr][td]OBJETIVO[/td][td]Identificar los elementos básicos de un triángulo a partir de su manipulación, exploración y construcción.[/td][/tr][tr][td]DIFICULTADES PARA EL DOCENTE[/td][td]Plantear actividades previas para repasar el concepto de perpendicularidad. [br]Limitación al ver que tiene tres bases, por lo que sería conveniente incidir en el giro y en la construcción de triángulos cuya base no sea horizontal.[/td][/tr][/table][br]

Information: Actividad desarrollo: Identificación elementos básicos de un triángulo