En esta construcción podemos ver que al componer dos simetrías de ejes secantes se obtiene un giro cuyo centro es el punto de corte de los ejes de simetría y cuya amplitud es el doble del ángulo que forman los ejes de simetría
Podemos seleccionar y mover los puntos A, B, C y D para modificar las rectas respecto a las que construimos las simetrías. Podemos modificar los puntos del triángulo inicial (el verde) para observar diferentes resultados, y que en todos los casos la composición de simetrías es un giro.