Las tres longitudes de un triángulo rectángulo cuando estas se corresponden a números naturales se llaman en Mátematicas ternas pitagóricas.[br][br]Es decir una terna de números, (a, b, c), que cumplan el teorema de Pitágoras se dice que es una terna Pitagórica.[br][br]Se atribuye a los Babilonios en ser los primeros que encontraron ternas pitagóricas, las cuales están registradas en la tablilla Plimpton 322. Algunos investigadores suponen que para generar dichas ternas utilizaron la formula: [br][center][img]https://wikimedia.org/api/rest_v1/media/math/render/svg/ee26317457ff34cfb730788caeeb647a5ba4f9ad[/img][br][/center]la cual tambien aparece en el libro X de los elementos de Euclides.[br] [br]Mueve los deslizadores [b]p[/b] y [b]q[/b] podrás obtener distintas ternas Pitagóricas y el triángulo correspondiente.
Comprueba que las longitudes de los triángulos cumplen efectivamente el Teorema de Pitágoras.