[b]Características de los paralelogramos[/b][br][color=#b20ea8][/color]
    
        
     
    
    
            1)	Arrastra uno de los vértices del paralelogramo para dinamizar la figura y observa:[br]	las longitudes de los lados AB y CD. ¿Qué ocurre? Observa lo mismo con los lados BC y DA.[br]	los ángulos interiores al paralelogramo. ¿Cómo son los ángulos A y C? ¿Y B y D?[br]	¿Cuál es la suma de los ángulos A y B? ¿y B y C?[br]2)	El punto E es donde se intersecan las diagonales del paralelogramo. Continúa dinamizando la figura y observa las longitudes de los segmentos AE, BE, CE  y DE. ¿Qué sucede? ¿Qué puede decirse del punto E con respecto a cada una de las diagonales?[br]¿Cómo son entre sí los ángulos con vértice en el punto E?[br]3)	Convierte el paralelogramo en un rectángulo (puedes ayudarte de la cuadrícula para lograrlo).[br]¿Qué ocurre con la longitud de sus diagonales?[br]4)	Haz que el paralelogramo sea un rombo cualquiera. ¿Qué ocurre ahora con las diagonales? ¿Cómo son los ángulos centrales?[br]5)	Ayúdate nuevamente con la cuadrícula y forma un cuadrado. ¿Las diagonales conservan las características que veías en el rectángulo anterior? ¿Y las que observaste en el rombo?