FUNCIÓN LINEAL conociendo dos puntos A y B de su GRÁFICA
|
GRÁFICA DE LA FUNCIÓN CUADRÁTICA
MUEVE los deslizadores a, b y c para obtener la función cuadrática que te interese.[br][br]OBSERVA cómo va variando la gráfica (PARÁBOLA AZUL) de la función cuadrática según los valores de a, b y c.[br][br]Pincha el punto A y muévelo con el ratón para describir puntos de la gráfica.[br][br]OBSERVA que el punto A' es el punto simétrico del punto A respecto del eje de simetría de la parábola.[br][br]Los puntos B y C son los puntos de corte de la gráfica con el eje X.[br][br]El punto D es el punto de corte de la gráfica con el Y.
GRÁFICA DE LA FUNCIÓN CUADRÁTICA
Funciones definidas a trozos
[i][b][color=#c51414](El applet de GeoGebra que aparece más abajo es una modificación del archivo original creado por [i]LUIS MIGUEL LÓPEZ HERRANZ[/i])[/color][/b][/i][br][br]Puedes pinchar con el ratón sobre los cuadrados verdes numerados (1, 2, 3 ó 4) para conseguir una función a trozos formada por 1, 2, 3 ó 4 trozos.[br][br]Puedes cambiar las expresiones algebraicas de las funciones f1, f2, f3 y f4 pinchando con el ratón sobre el rectángulo blanco que tienen al lado de su nombre y escribiendo la expresión algebraica con x que desees.[br][br]Puedes cambiar los extremos de los intervalos de definición de cada función f1, f2, f3 y f4. Para ello pincha sobre los rectángulos blancos que están al lado de x y escribe los números que desees. (Puedes también cambiar los símbolos de desigualdad desplegando el triángulo negro y seleccionando el que desees).[br][br]Puedes pinchar sobre los [color=#c51414]PUNTOS ROJOS[/color] P1, P2, P3 y P4 para describir puntos de las gráficas f1, f2, f3 y f4.