Progresiones aritméticas con términos que faltan. Término general.

Instrucciones
[list][*]Cada apartado vale 2,5 puntos. Utiliza la letra "n" para el término general. [br][/*][*]No se penaliza el uso de paréntesis.[/*][*]Si introduces una expresión no válida y aparece un mensaje de error, tendrás que pulsar "Hacer otro" un par de veces, para que se vuelva a reconocer las sucesiones correctamente.[/*][/list]
Para saber más
La siguiente cuestión que podríamos preguntarnos es ¿cuál es la suma de todos los términos que aparecen?[br]Para resolverlo, también disponemos de procedimientos matemáticos, que podemos practicar en la actividad [url=https://www.geogebra.org/m/r7fgvgdq]Progresiones aritméticas. Suma de términos[/url].
Nuestro turno para reflexionar
Vamos a fijarnos en la foto de las pesas del gimnasio. ¡Pero si cada fila está colocada en progresión aritmética![br][list][*]¿Podrías encontrar el término general de cada una? Ten en cuenta que las mancuernas están repetidas, pero puedes pensar que cada término se refiere a "pareja de mancuernas".[/*][*]¿De cuánto peso son las mancuernas que no se ven?[/*][*]¿Cuánto peso hay en total? Ojo, que para dar la solución debemos tener en cuenta que cada peso está repetido.[/*][/list]

Anualidades de Capitalización. Interés compuesto. Rentas pospagables y prepagables

Con estos ejercicios vamos a practicar el cálculo de cuánto se acumula al ahorrar una cantidad constante durante cierto tiempo (no necesariamente años), a un tipo de interés.[br][br][b]¡Cuidado![/b] no es lo mismo si ingresamos la cantidad al inicio del periodo (renta prepagable) que si la ingresamos al final (renta pospagable), ya que si la ingresamos al final, ese dinero habrá tenido algo menos de tiempo para rentarnos. Esto influirá en los cálculos y resultados finales.[br]Aquí se preguntarán ambos tipos de renta.[br][br]Aunque existen fórmulas para calcular directamente los resultados, aconsejamos indicar cuáles son los términos que van apareciendo y aplicar la suma de la correspondiente progresión geométrica. Así nos [br]quedará más claro qué es lo que está ocurriendo, y es como lo haremos en la solución paso a paso que se ofrece en el propio applet.
Rentas pospagables y prepagables
Instrucciones
[list][*]Los decimales se indican usando un punto; por ejemplo "dos y medio" se introduce como 2[b].[/b]5 (si escribimos 2,5 entonces se truncará al valor 2).[/*][*]La puntuación máxima es 10. Al alcanzarla, el fondo de la pantalla pasará a ser [color=#6aa84f][b]verde[/b][/color].[/*][*]Recuerda que si usas pistas tu puntuación (3.5 puntos máximo por ejercicio) disminuye.[/*][/list]

Information