Aproximación al concepto de función

[color=#c51414]ÁREA LATERAL DE UNA PISCINA EN FUNCIÓN DE SU ALTURA[/color][br][br]Se desea escribir un modelo matemático que determine el área lateral cubierta por el agua de una piscina en función del nivel o profundidad de la misma. [br][br]Como ayuda para la comprensión de la situación planteada, puedes desplazar el punto rojo indicado como "[i][color=#c51414]nivel del agua[/color][/i]" para que observes como cambia el área lateral cubierta por el agua de la piscina a medida que el nivel de la misma cambia (profundidad máxima). De igual manera puedes observar una representación gráfica de la situación planteada.
Preguntas:[br][br][list=1][br][*]¿Cuáles son las variables que interviene en la situación planteada y sus magnitudes?[br][br][/*][*]¿Cuál es la variable independiente y la variable dependiente del problema? [br][br][/*][*]¿Se puede afirmar que existe una relación entre las variables propuestas?[br][br][/*][*]observa la representación gráfica ¿Qué puedes afirmar de esta?[br][br][/*][*]¿Qué pasa en el primer trayecto de la representación gráfica y que pasa en el segundo trayecto?[br][br][/*][*]Sabiendo que cada unidad cuadrada corresponde a un metro cuadrado, determina las áreas para las siguientes alturas particulares: 0,5 m; 1 m; 1,5 m; 2 m; 3,5 m y 4 m.[br][br][/*][*]Intenta determinar un modelo matemático que de el área lateral cubierta por el agua [math]A(h)[/math], en relación a [math]h[/math].[br][/*][/list][br][br]¡Ánimo!

Information: Aproximación al concepto de función