[justify][size=150][b][color=#999999]SESIÓN 1: martes 3 de agosto de 2018[/color][/b][color=#666666][br][/color][/size][b][10 minutos][/b] Apertura del Grupo de discusión y comunicación de la forma de trabajo durante su desarrollo.[br][b][70 minutos][/b] Presentación de los autores (10 minutos cada uno). [/justify][list][*][b]Presentación 1[/b]: Articulación de la Comunidad GeoGebra alrededor de los Materiales de excelencia.[/*][*][b]Presentación 2[/b]: ¿De qué manera los referentes teóricos nos permiten entender mejor el diseño y uso del recurso didáctico digital?[/*][*][b]Presentación 3[/b]: Experiencias de formación docente en torno a la ESG.[br][/*][/list][justify][b][10 minutos][/b] Invitación a los asistentes para que comuniquen sus experiencias personales sobre el uso de GeoGebra | Cierre de la sesión 1.[br][br][size=150][b][color=#999999]SESIÓN 2: jueves 5 de agosto de 2018[/color][/b][color=#666666][br][/color][/size][b][10 minutos][/b] Apertura de la sesión 2 y recuento de la sesión 1.[br][b][30 minutos][/b] Relato de experiencias de los asistentes.[br][color=#ff0000]Compartir experiencias personales sobre [i]cómo uso GeoGebra[/i], en no más de cinco minutos (no es necesario hacer presentación).[/color][br][b][20 minutos][/b] Cierre de la discusión, con el objetivo de responder a las preguntas propuestas por los autores en la sesión 1.[br][b][20 minutos][/b] Planteamiento de prospectivas para el Comunidad GeoGebra Latinoamericana.[br][b][10 minutos][/b] Cierre del Grupo de discusión.[/justify]