-
Taller IBERTC
- Dibujo y construcción_Cuatro cuadrados_Práctico1.
- Estudio de funciones y parámetros_Práctico2
- Estudio de funciones y hoja de cálculo_Práctico 3
- Diagonales de un polígono con barra de entrada_Práctico 4
- Guarda con herramienta nueva_Práctico5
This activity is also part of one or more other Books. Modifications will be visible in all these Books. Do you want to modify the original activity or create your own copy for this Book instead?
This activity was created by '{$1}'. Do you want to modify the original activity or create your own copy instead?
This activity was created by '{$1}' and you lack the permission to edit it. Do you want to create your own copy instead and add it to the book?
Taller IBERTC
Actividades para el taller Introducción a GeoGebra para la clase de matemática 2012
-
1. Dibujo y construcción_Cuatro cuadrados_Práctico1.
-
2. Estudio de funciones y parámetros_Práctico2
-
3. Estudio de funciones y hoja de cálculo_Práctico 3
-
4. Diagonales de un polígono con barra de entrada_Práctico 4
-
5. Guarda con herramienta nueva_Práctico5
Dibujo y construcción_Cuatro cuadrados_Práctico1.
a) Se trazaron cuatro cuadrados de maneras diferentes. ¿Son representaciones de cuadrados o son sólo dibujos?


Para los que no tienen experiencia con GeoGebra, estos son los pasos de construcción de cada modelo.
Modelo 1:
1. Desactivar la vista Ejes y activar la vista cuadrícula.
2. Con la herramienta punto marcar 4 puntos (A, B, C y D) que serán los vértices del cuadrado.
3. Con la herramienta polígono representar el cuadrado ABCD.
4. Con la herramienta segmento representar los segmentos AB, BC, CD y DA (lados del cuadrado).
5. Utilizar el botón derecho del ratón sobre los segmentos y definir su estilo y color (Grosor de trazo: 5).
Modelo 2: trazar a tres unidades aproximadamente del modelo 1
1. Con la herramienta punto marcar 2 puntos (E y F).
2. Con la herramienta segmento representar el segmento EF.
3. Con la herramienta recta perpendicular representar la recta que pasa por el punto E y es perpendicular al segmento EF.
4. Con la herramienta circunferencia dados su centro y uno de sus puntos, representar la circunferencia de centro E que contiene al punto F.
5. Con la herramienta intersección entre dos objetos, determinar el punto de intersección de la circunferencia y la recta. (Punto G)
6. Con la herramienta punto, marcar el punto H equidistante de F y G.
7. Con la herramienta polígono representar el cuadrado EFGH.
8. Con la herramienta segmento representar los segmentos EF, FG, GH y HA (lados del cuadrado).
9. Utilizar el botón derecho del ratón sobre los segmentos y definir su estilo y color.
10. Utilizar el botón derecho del ratón sobre la recta y sobre la circunferencia y ocultarlas. (Clic derecho sobre la recta, muestra objeto)
Modelo 3: Trazar debajo del modelo 1
1. Con la herramienta punto marcar 2 puntos (I y J)
2. Con la herramienta segmento representar el segmento IJ.
3. Con la herramienta circunferencia dados su centro y uno de sus puntos, representar la circunferencia de centro I que contiene al punto J.
4. Con la herramienta recta perpendicular representar la recta que pasa por el punto I y es perpendicular al segmento IJ.
5. Con la herramienta intersección entre dos objetos, determinar el punto de intersección de la circunferencia y la recta. (punto K)
6. Con la herramienta recta perpendicular representar la recta que pasa por el punto J y es perpendicular al segmento IJ.
7. Con la herramienta recta perpendicular representar la recta que pasa por el punto K y es perpendicular al segmento IK.
8. Con la herramienta intersección entre dos objetos, determinar el punto de intersección de las perpendiculares trazadas (Punto L).
9. Con la herramienta polígono representar el cuadrado IJKL.
10. Con la herramienta segmento representar los segmentos IJ, JK, KL y LI (lados del cuadrado).
11. Utilizar el botón derecho del ratón sobre los segmentos y definir su estilo y color.
12. Utilizar el botón derecho del ratón sobre la recta y sobre la circunferencia y ocultarlas.
Modelo 4: Trazar debajo del modelo 2
1. Con la herramienta polígono regular trazar un cuadrado.
Con la herramienta elige y mueve modificar la posición de algunos vértices de los cuadrados ¿Qué ocurre?
Guardar el archivo como ggb: Menú archivo, guardar como, seleccionar carpeta, guardar.
Descargar práctica en PDF https://docs.google.com/file/d/0B8btLShI9t21XzBfVHlYdzd5b3M/edit
Saving…
All changes saved
Error
A timeout occurred. Trying to re-save …
Sorry, but the server is not responding. Please wait a few minutes and then try to save again.