La primera versión escrita de este teorema se encuentra en "The Ladies' Diary", “El Diario de las Damas”, planteada en 1825 por un matemático inglés, Dr. W Rutherford, en el Nº 122, dentro de la sección de “Nuevas Cuestiones Matemáticas” -cuestión VII- página 47 donde se proponía esta cuestión para que el lector diera una demostración.
Este “diario” o “almanaque de la mujer” apareció en Londres en 1704, con una periodicidad más o menos regular hasta 1841. En él se presentaban adivinanzas, llamados “enigmas”, jeroglíficos, consultas científicas, información sobre la salida y la puesta de sol, las fases de la luna, días de fiesta, eclipses, rompecabezas, cuestiones matemáticas en verso.
En algunos volúmenes se incluían preguntas y respuestas propuestas por los lectores. Una de ellas fue la demostración al Teorema de Napoleón y que aparece publicada en 1826 en el Diario de las Damas
cuestión VII, página 38.