[center][color=#000000][b]Para la suma: [/b][/color][/center][br]a) Si se tienen números de igual signo: [br]Para sumar dos o más números de igual signo, lo que se tiene que hacer es sumar [br]las cantidades y al resultado anteponerle el mismo signo. [br]b) Si se tienen números de signos diferentes: [br]Para sumar dos números de diferentes signos, se resta el número menor del [br]número mayor y el resultado lleva el signo del número mayor. [br][br][b]Ejemplos:[/b] [br]1.) Al sumar (3) + (2) ambos tienen signo positivo, por esto el resultado es 5 positivo, aunque [br]el signo + no se escriba. [br]2.) Al sumar (-10) + (6), el resultado es – 4, puesto que al restar 6 de 10 se obtiene 4, y el [br]número mayor tiene signo negativo. [br][b]Suma de números enteros[/b] [br]Cuando tienen el mismo signo: Se suman los valores y se deja el signo que tengan, si son positivos signo positivo y si son negativos signo negativo. Si no se pone nada delante del número se entiende que es +. [br](+5) + (+4) = +9 es lo mismo que: 5 + 4 = 9 [br](- 5) + (- 4) = - 9 es lo mismo que: - 5 - 4 = - 9 [br][br][b]Cuando tienen distinto signo.[/b][br] Se restan sus valores absolutos y se pone el signo del sumando de mayor valor absoluto. (Se restan y se deja el signo del más grande en valor absoluto). [br](+10) + (-9) = 10 -9 = 1 ( 10 -9 =1, el más grande es +10, se pone +10) [br](- 8) + (+3) = - 8 + 3 = - 5 (8 - 3 = 5, el más grande es el - 8, se pone -5) [br](+9) + (- 2) = 9 - 2 = + 7 (9 - 2 = 7, el más grande es el 9, se pone +7)