BINOMIO AL CUADRADO

Utilizando valores enteros para "a" de 1 a 5, observa cómo se comportan las diferentes áreas del cuadrado ACEG[br][br]ACEG está compuesto por el cuadrado de "a", el cuadrado de "3", y dos veces el rectángulo "3a"[br][br]BINOMIO AL CUADRADO (a + 3)^2[br]* El cuadrado del primer término (en este caso "a")[br]* El cuadrado del segundo término (en este caso "3")[br]* El doble producto de ambos términos (2 veces 3a)[br][br]Obteniendo un trinomio de la siguiente forma:[br]a^2 + 6a + 9[br][br]Tomando en cuenta que "a" puede valer 1, 2, 3, 4 o 5, las áreas del cuadrado ACEG pueden cambiar respectivamente en 16, 25, 36, 49 o 64 unidades cuadradas.
Utilizando valores enteros para "a" de 1 a 5, observa cómo se comportan las diferentes áreas del cuadrado ACEG[br][br]ACEG está compuesto por el cuadrado de "a", el cuadrado de "3", y dos veces el rectángulo "3a"[br][br]BINOMIO AL CUADRADO (a + 3)^2[br]* El cuadrado del primer término (en este caso "a")[br]* El cuadrado del segundo término (en este caso "3")[br]* El doble producto de ambos términos (2 veces 3a)[br][br]Obteniendo un trinomio de la siguiente forma:[br]a^2 + 6a + 9[br][br]Tomando en cuenta que "a" puede valer 1, 2, 3, 4 o 5, las áreas del cuadrado ACEG pueden cambiar respectivamente en 16, 25, 36, 49 o 64 unidades cuadradas.
BINOMIO AL CUADRADO
BINOMIO AL CUADRADO

Information: BINOMIO AL CUADRADO