Operaciones combinadas con 3 números enteros

Fracción y Tipo de Número

Instrucciones
[list][*]Elige primero el tipo de número y luego rellena los datos.[/*][*]En los decimales exactos, no se permiten [b]ceros [/b]decimales extra. Es decir, si introducimos 7,20 se considerará incorrecto aunque el resultado sea 7,2.[/*][*]Hay que escribir las partes periódicas lo más [b]sencillas [/b]posibles. Por ejemplo, si el número es 5,11111... su parte periódica es 1 (indicar 11 se considerará incorrecto).[br][/*][*]Pulsa "ver resultados" para comprobar las soluciones. Cada ejercicio correcto vale 2 puntos. Los fallos no penalizan.[/*][*]Puedes intentar el ejercicio las veces que necesites. Se conservará la calificación más alta.[/*][/list][br][br]
Para ampliar conocimientos
Este applet forma parte del recurso educativo [url=https://emtic.educarex.es/crea/matematicas/decimales/index.html]'Reformas en casa con... decimales'[/url], del proyecto [url=https://emtic.educarex.es/proyectocrea-mates]CREA[/url] de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura (España).

Castillos de Fracciones

Suma y Resta de Radicales.

Instrucciones
[list][*]Simplifica los radicales todo lo posible.[/*][*]Introduce los datos en su sitio.[/*][*]Cada ejercicio vale 2,5 puntos. Los fallos no penalizan.[/*][*]Podemos hacer tantas fichas como queramos. Se conservará la puntuación más alta.[br][/*][/list]

Ecuaciones (1)

La aplicación permite practicar la resolución de ecuaciones logarítmicas básicas.
El botón "Paso" muestra, paso a paso, el procedimiento de solución.[br]El botón "Otro" genera un nuevo ejercicio.

Problemas de Mezclas y números decimales

Recuerda que si usas pistas, tu puntuación (3 puntos máximo por ejercicio), disminuye. [br]El máximo son 10 puntos. Al alcanzarlo, cambiaremos el fondo de la pantalla a [color=#6aa84f][b]verde[/b][/color].
Para ampliar conocimientos
Este applet forma parte del recurso educativo [url=https://emtic.educarex.es/crea/matematicas/decimales/index.html]'Reformas en casa con... decimales'[/url], del proyecto [url=https://emtic.educarex.es/proyectocrea-mates]CREA[/url] de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura (España).

Progresiones aritméticas con términos que faltan. Término general.

Instrucciones
[list][*]Cada apartado vale 2,5 puntos. Utiliza la letra "n" para el término general. [br][/*][*]No se penaliza el uso de paréntesis.[/*][*]Si introduces una expresión no válida y aparece un mensaje de error, tendrás que pulsar "Hacer otro" un par de veces, para que se vuelva a reconocer las sucesiones correctamente.[/*][/list]
Para saber más
La siguiente cuestión que podríamos preguntarnos es ¿cuál es la suma de todos los términos que aparecen?[br]Para resolverlo, también disponemos de procedimientos matemáticos, que podemos practicar en la actividad [url=https://www.geogebra.org/m/r7fgvgdq]Progresiones aritméticas. Suma de términos[/url].
Nuestro turno para reflexionar
Vamos a fijarnos en la foto de las pesas del gimnasio. ¡Pero si cada fila está colocada en progresión aritmética![br][list][*]¿Podrías encontrar el término general de cada una? Ten en cuenta que las mancuernas están repetidas, pero puedes pensar que cada término se refiere a "pareja de mancuernas".[/*][*]¿De cuánto peso son las mancuernas que no se ven?[/*][*]¿Cuánto peso hay en total? Ojo, que para dar la solución debemos tener en cuenta que cada peso está repetido.[/*][/list]

Information