[justify]El teorema de Pitágoras nos proporciona una relación entre los lados de un [b]triángulo rectángulo[/b], es decir, de un triángulo que tiene un [b]ángulo recto [/b](90 grados ó [math]\frac{\pi}{2}[/math] radianes). [br][br]Llamamos [b]hipotenusa[/b], [math]h[/math], al lado opuesto al ángulo recto. A los otros dos lados los llamamos [b]catetos[/b], [math]a[/math] y [math]b[/math]. Entonces, el teorema nos dice que[/justify][center][br][img]https://www.matesfacil.com/pitagoras/teorema-Pitagoras.png[/img][/center][justify][br]Es decir, que el cuadro de la hipotenusa vale lo mismo que la suma de los cuadrados de los catetos. [br]Esto nos permite calcular la hipotenusa si sabemos cuánto miden los lados; o bien, calcular un lado si sabemos cuánto mide la hipotenusa y el otro lado. [/justify]
[b]Ejemplo 1: calcular cuánto mide la hipotenusa de un triángulo rectángulo de lados 1. [br][br][/b]Por simple aplicación del teorema tenemos que la hipotenusa es [br][br][center][math]h^2=1^2+1^2[/math][br][math]h^2=2[/math][br][math]h=\sqrt{2}[/math][br][br][br][/center]
[b]Ejemplo 2: en un triángulo rectángulo, la hipotenusa mide 2 y uno de sus catetos mide 1. Calcular cuánto mide el otro cateto. [br][br][/b]Aplicamos el teorema de Pitágoras: [br][br][center][math]2^2=1^2+b^2[/math][br][math]4=1+b^2[/math][br][math]b^2=3[/math][br][math]b=\sqrt{3}[/math][/center]
Más ejemplos: [br][list][br][*][url=https://www.matesfacil.com/pitagoras/problemas-resueltos-pitagoras.html]Teorema de Pitágoras (con test)[/url][br][/*][*][url=http://www.problemasyecuaciones.com/Pitagoras/problemas-resueltos-teorema-pitagoras-tringulo-rectangulo-secundaria.html]Problemas de Pitágoras (PyE)[/url][br][/*][*][url=http://teoremadepitagorasonline.com]Teorema de Pitágoras online[/url][/*][/list][br][url=http://foro.matesfacil.com]¿Necesitas ayuda? Accede a nuestro foro[/url].