[justify][/justify]Exceptuando la química, la física o la música, en ninguna otra ciencia o arte como en el álgebra ha influido tanto en su desarrollo la adopción de una simbología adecuada. A lo largo de los siglos se ha ido configurando un conjunto específico de símbolos y números que permiten expresar y homogeneizar toda la teoría existente. Este amplio conjunto recibe la denominación de[b] lenguaje algebraico[/b]. (Alfonso, 2009).[br][br]El lenguaje algebraico se constituye principalmente de las letras del alfabeto, del cual las primeras letras por lo general son las que determinan valores conocidos o datos del problema, como recordarás en tu primer curso de Matemáticas 1° te enseñaron a resolver ecuaciones de la forma:[br][br][center][math]a+x=b[/math] [math]ax=b[/math] [math]ax+b=c[/math][/center][br]Donde en el caso de[b] "X", "Y" o "Z"[/b], se utilizan como incógnitas o variables dentro de la expresión algebraica, aunque no se descarta el uso de cualquier letra del abecedario e incluso, de algunos vocablos griegos.
El uso del lenguaje algebraico nos permite traducir enunciados coloquiales a expresiones algebraicas, las cuales nos dan pauta a resolver problemas de la vida cotidiana. Hasta el momento haz realizado problemas que implican operaciones básicas como lo son: suma, resta, multiplicación y división. Éstas operaciones también continúan utilizándose en el lenguaje algebraico pero con otras palabras que hacen referencias a las mismas operaciones, tal y como se observa en la siguiente tabla:
[table][tr][td][center][b][color=#3d85c6]SUMA[/color][/b][/center][/td][td][b][color=#3d85c6][center][b][color=#3d85c6]RESTA[/color][/b][/center][/color][/b][/td][/tr][tr][td] Aumentar[br] Mayor que[br] Incrementar[br] Más grande que[/td][td] Disminuir[br] Menor que[br] Diferencia[br] Perder o perdida[/td][/tr][tr][td][center][b][color=#3d85c6]MULTIPLICACIÓN[/color][/b][/center][/td][td][center][b][color=#3d85c6]DIVISIÓN[/color][/b][/center][/td][/tr][tr][td] Producto [br] Múltiplo[br] Veces[br] Doble/Triple/Cuádruple/etc.[/td][td] Cociente[br] Dividido[br] Proporción[br] Razón[br] Mitad/Tercera/Cuarta/etc.[/td][/tr][/table]
Probablemente ya habías escuchado estas palabras, pero no sabías a que se referían cada una de ellas porque casi no las utilizamos, sin embargo cuando escuchas la expresión [i]"aumenta 3 pesos a la cuenta"[/i] sabes que debes realizar una suma.[br][br]Puedes revisar las siguientes tablas que muestran algunos ejemplos de cómo se pueden usar las expresiones anteriores:
También puedes observar el siguiente video, para complementar lo antes expuesto.