Se presenta la actividad “clasificación de triángulos” la cual consiste en realizar diferentes actividades a niños de 4 grado para que logren diferenciar las características de los tres tipos de triángulos los cuales son (equilátero, escaleno, isósceles) mediante unas actividades y una evaluación las cuales fueron realizadas en la aplicación GeoGebra ya que al conocer la gran herramienta que es esta aplicación se nos facilitó la realización de actividades.[br][br]Permitiendo a los estudiantes comprender visualmente las características distintivas de cada tipo de triángulo (equilátero, isósceles, escaleno), como longitudes de lados Fomenta el desarrollo de habilidades visuales y espaciales al manipular y observar los triángulos en un entorno interactivo, ayudando a los estudiantes a visualizar conceptos geométricos, la construcción activa de triángulos permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno práctico, fortaleciendo la comprensión y la retención del material además invita a los estudiantes a pensar críticamente al explorar las propiedades de los triángulos y reflexionar sobre cómo se diferencian entre sí, al igual que las preguntas reflexivas pueden promover la aplicación de la lógica y el razonamiento. Al utilizar GeoGebra, la actividad se convierte en una experiencia participativa y motivadora, lo que puede aumentar el interés de los estudiantes en el tema. Establece una base sólida para conceptos geométricos más avanzados al proporcionar a los estudiantes una comprensión clara de las propiedades de los triángulos, que son fundamentales en geometría. [br][br]Estas actividades permiten a los maestros adaptar la actividad para abordar diferentes estilos de aprendizaje, ya que algunos estudiantes pueden beneficiarse más de la manipulación visual mientras que otros prefieren enfoques más teóricos.[br]En resumen, la actividad de diferenciar triángulos no solo enseña sobre geometría, sino que también promueve el desarrollo de habilidades cognitivas, visuales y prácticas que son esenciales para el éxito en la educación matemática y geométrica.[br]además la aplicación GeoGebra nos ayudó a que nuestro trabajo sea más llamativo para los niños y no sean actividades basadas en lápiz y papel sino en herramientas las cuales los niños de hoy en día les emociona interactuar con ellas.