[b]Primera transformación:[/b][br]Los cuadrados construidos sobre los catetos se transforman en paralelogramos del mismo color que se mueve de manera que su altura siempre es la misma que la del cuadrado inicial y su base también. Como cualquier paralelogramo con la misma base y la misma altura tiene la misma área, las áreas de los paralelogramos son iguales que las áreas de los cuadrados del mismo color.[br][b]Segunda transformación:[/b][br]Se trasladan los paralelogramos sin deformarlos hasta que su base coincide en ambos con el lado del cuadrado construido sobre la hipotenusa.[br][b]Tercera transformación:[/b][br]Cada paralelogramo se transforma en otros paralelogramos del mismo color hasta convertirse en dos rectángulos que recubren el cuadrado construido sobre la hipotenusa. En este proceso todos los paralelogramos del mismo color, incluidos los dos rectángulos del final del proceso, tienen la misma área por tener la misma base y la misma altura.[br]Con esto queda demostrados que la suma de las áreas de los cuadrados construidos sobre los catetos es igual al área del cuadrado construido sobre la hipotenusa.