[b]Elevación del Talón[/b]: Durante un ensayo, una bailarina eleva su talón a una altura de h cm. Si la altura de elevación se puede expresar como =h^{1/2}, ¿cuál es la altura si h = 64?[br][br][b]Rotación en el Aire[/b]: En un salto en pirueta, la velocidad de rotación de una bailarina se puede modelar como v^{2/3}, donde v es la velocidad inicial en m/s. Si v = 27, ¿cuál es la velocidad de rotación?[br][br][b]Apertura de Piernas[/b]: La apertura de las piernas en una posición de ballet se mide como d^{3/4}, donde d es la distancia entre los pies en cm. Si d = 16, ¿cuál es la apertura?[br][br][b]Duración de un Salto[/b]: La duración de un salto se modela como t^{1/5}, donde t es la altura del salto en cm. Si una bailarina salta a una altura de 125 cm, ¿cuánto dura el salto?[br][br][b]Peso de un Traje[/b]: El peso de un traje de ballet se puede expresar como p^{1/3}, donde p es el peso en gramos. Si el traje pesa 729 g, ¿cuál es el valor de p^{1/3}?[br][br][b]Desplazamiento en un Giro[/b]: Durante un giro, el desplazamiento de una bailarina se puede calcular como d^{2/5}, donde d es la distancia en metros. Si la distancia es 32 m, ¿cuál es el desplazamiento?[br][br][b]Flexibilidad en el Estiramiento[/b]: La flexibilidad de una bailarina se puede modelar como f^{3/2}, donde f es el grado de flexibilidad medido en grados. Si f = 16 grados, ¿cuál es el nivel de flexibilidad?[br][br][b]Altura de una Zancada[/b]: La altura de una zancada se puede expresar como h^{1/4}. Si una bailarina hace una zancada de 256 cm, ¿cuál es la altura de la zancada?[br][br][b]Escaneo de Movimiento[/b]: La escala del movimiento de una coreografía se expresa como s^{5/3}, donde s es el número de movimientos. Si hay 243 movimientos en la coreografía, ¿cuál es la escala?[br][br][b]Ritmo de un Pas de Deux[/b]: El ritmo de un pas de deux puede ser modelado como r^{2/3}, donde r es el número de compases. Si hay 27 compases en la pieza, ¿cuál es el ritmo?