INTEGRALES DE LINEA

En [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1tica]matemáticas[/url], una [b]integral de línea[/b] es aquella [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Integraci%C3%B3n]integral[/url] cuya función a integrar es evaluada sobre una [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Curva]curva[/url]. Los términos [i]integral de curva, integral curvilínea[/i] e [i]integral de trayectoria[/i] también son usados; [i]integral de contorno[/i] también es usado aunque este término es típicamente usado para integrales de línea en el [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Plano_complejo]plano complejo[/url].[br]La función a ser integrada puede ser un [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Campo_escalar]campo escalar[/url] o un [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Campo_vectorial]campo vectorial[/url], también llamadas función escalar y función vectorial respectivamente.[br]Ejemplos prácticos de aplicación de las integrales de línea pueden ser:[br][list][*]El cálculo de la longitud de una curva en el espacio.[/*][*]El cálculo del [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_(f%C3%ADsica)]trabajo[/url] que se realiza para mover algún objeto a lo largo de una trayectoria teniendo en cuenta campos de fuerzas (descritos por [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Campo_vectorial]campos vectoriales[/url]) que actúen sobre el mismo.[/*][/list][br][br]EJEMPLO

Information: INTEGRALES DE LINEA