[justify][/justify][justify]Para concluir podemos empezar partiendo de que existen numerosos estudios sobre el aprendizaje y la enseñanza que han demostrado que los niños no son simplemente receptores que acumulan la información que les dan los docentes, sino que aprenden al interactuar con situaciones matemáticas, operaciones y etc. Siguiendo este punto de partida, las matemáticas deben ser para los alumnos una herramienta que les permita interactuar e ir conociendo de qué se tratan, de ir aprendiendo a medida de cada avance del estudiante y de acuerdo a la necesidad que se tenga.[br] [br]Es por esto que, a lo largo de este trabajo, se ha intentado buscar una manera que aporte a la enseñanza y aprendizaje de las operaciones matemáticas como la suma , además se intenta que este trabajo también muestre que las tecnologías son una herramienta que podemos incorporar como metodología de enseñanza para los estudiantes y que esta puede aportar en un aprendizaje más fácil e innovador para ellos. De este modo el trabajo se realiza con un enfoque artístico, esto quiere decir que las actividades propuestas buscan que los niños se diviertan y que alguna manera los niños consideren que aprender es divertido, es por eso que las actividades investigadas y realizadas en este documento son pensadas para el grado primero, teniendo en cuenta que tiene un grado de complejidad menor a la hora de utilizarlas y realizar las actividades.[br][br]Aunque a muchas personas todavía les gusta solo confiar en los métodos tradicionales de enseñanza, las posibilidades que se abren cuando las tecnologías se llevan al salón de clases son infinitas, los aportes que se quieren brindar con este trabajo al proceso de enseñanza son esas posibilidades de que los docentes puedan interactuar con las tecnologías, que observen que esta puede ser una herramienta de gran ayuda en la metodología que emplean, ya que promueven el conocimiento y la interacción de las nuevas tecnologías, además de la eficiencia y la productividad del aula. Estas actividades están pensadas para que el docente refuerce las actividades artísticas y por medio de ellas fomente el conocimiento de las matemáticas, en este caso el de suma; de este modo los estudiantes tendrán un mundo de actividades fascinantes que ayudarán en su proceso. los docentes de este modo podrán observar las dificultades que algunos niños tienen a la hora de realizar las operaciones y podrá identificar cuál es el problema y así poder ayudar de una manera mas rápida.[br][br]Por otra parte, este trabajo intenta que en el proceso de aprendizaje de los estudiantes sea más eficaz, que los conocimientos de los estudiantes sean expandidos a las nuevas tecnologías ya que el ser humano puede adquirir nuevas capacidades y situarlas en diferentes contextos o situaciones [br][/justify]