[color=#0000ff]Según la clasificación de triángulos por sus ángulos interiores, el triángulo original es[/color]
[color=#0000ff]De tu triángulo selecciona el lado mayor y el área del cuadrado correspondiente es[/color]
[color=#0000ff]De tu triángulo selecciona los lados faltantes y las áreas de los cuadrados correspondientes, la suma de las es [/color]
[br][br]En el recuadro gris coloca una de las siguientes tres relaciones [b]< [/b](menor que), [b]>[/b] (mayor que) ó [b]=[/b] (igual que) [br][br][br]
[justify]Replica en los triángulos (con un lado paralelo a las filas del geoplano) dados los pasos anteriores para encontrar [i][u]la relación que hay entre la clasificación de un triangulo con respecto a sus ángulos interiores [/u][/i][i][u]y[/u][/i][i][u] las áreas de los cuadrados en base a los lados del triángulo [/u][/i] y posteriormente contesta nuevamente el cuestionario para cada uno de los triángulos[/justify][justify][/justify]
[color=#0000ff]Según la clasificación de triángulos por sus ángulos interiores, el triángulo original es[/color]
[color=#0000ff]De tu triángulo selecciona el lado mayor y el área del cuadrado correspondiente es[/color]
[color=#0000ff]De tu triángulo selecciona los lados faltantes y las áreas de los cuadrados correspondientes, la suma de las es [/color]
[color=#0000ff]El resultado obtenido de la suma de las áreas, compáralo con el área del cuadrado del lado mayor [/color]
[justify]Replica en los triángulos (con un lado paralelo a las filas del geoplano) dados los pasos anteriores para encontrar [i][u]la relación que hay entre la clasificación de un triangulo con respecto a sus ángulos interiores [/u][/i][i][u]y[/u][/i][i][u] las áreas de los cuadrados en base a los lados del triángulo [/u][/i] y posteriormente contesta nuevamente el cuestionario para cada uno de los triángulos[/justify][br]
[color=#0000ff]Según la clasificación de triángulos por sus ángulos interiores, el triángulo original es[/color]
[color=#0000ff]De tu triángulo selecciona el lado mayor y el área del cuadrado correspondiente es[/color]
[color=#0000ff]De tu triángulo selecciona los lados faltantes y las áreas de los cuadrados correspondientes, la suma de las es [/color]
[color=#0000ff]El resultado obtenido de la suma de las áreas, compáralo con el área del cuadrado del lado mayor [/color]