Triángulo isósceles

A continuación, debes representar un triángulo isósceles con área 9 cm2. Para ello debes saber que uno de los vértices del triángulo está fijado y sólo puedes mover los otros dos (pintados de color rojo). Otra limitación de la actividad es que los vértices sólo pueden ocupar puntos de la cuadrícula, es decir no pueden quedar representados dentro de un cuadrado o sobre la línea.
Ahora dibuja otro triángulo isósceles diferente al anterior que tenga también 9 cm2 de área.
Explica cómo has conseguido los triángulos isósceles de 9 cm2 de área de los apartados anteriores. ¿Cuántos más podrías dibujar?
Font sizeFont size
Very smallSmallNormalBigVery big
Bold [ctrl+b]
Italic [ctrl+i]
Underline [ctrl+u]
Strike
Superscript
Subscript
Font color
Auto
Justify
Align left
Align right
Align center
• Unordered list
1. Ordered list
Quote [ctrl+shift+3]
[code]Code [ctrl+shift+4]
Insert table
Remove Format
Insert image [ctrl+shift+1]
Insert icons of GeoGebra tools
[bbcode]
Text tools
Insert Math
Close

Information: Triángulo isósceles