Problemas de ecuaciones

En esta página resolvemos problemas con la ayuda de ecuaciones de primer grado. La finalidad de este tema es aprender a transcribir un problema en una ecuación. Asumimos que ya sabemos [url=https://www.problemasyecuaciones.com/Ecuaciones/primer-grado/ecuaciones-primer-grado-resueltas-fracciones-parentesis-solucion.html]resolver ecuaciones de primer grado[/url].
[size=150][b]Problema 1:[/b] [b]Encontrar el número que cumple que la suma de su doble y de su triple es igual a 100.[br][br][/b][/size]Si [i]x[/i] es el número que buscamos, su doble es 2⋅[i]x[/i] y su triple es 3⋅[i]x[/i]. La suma de los dos últimos debe ser 100:[br][br][img]https://www.problemasyecuaciones.com/Ecuaciones/problemas/P1-1.png[/img][br][br]Resolvemos la ecuación:[br][br][img]https://www.problemasyecuaciones.com/Ecuaciones/problemas/P1-2.png[/img][br][br]El número buscado es 20.[br][br]En efecto, el doble de 20 es 40, su triple es 60 y ambos números suman 100.
[b][size=150]Problema 2: Si Ana es 12 años menor que Eva y dentro de 7 años la edad de Eva es el doble que la edad de Ana, ¿qué edad tiene Eva?[/size][br][br][/b]Si Ana es 12 años menor que Eva y dentro de 7 años la edad de Eva es el doble que la edad de Ana, ¿qué edad tiene Eva?Supongamos que [i]x[/i] es la edad de Ana. Como Eva tiene 12 años más que Ana, su edad es [i]x[/i]+12.[br][br]Dentro de 7 años, Ana tendrá la edad actual más 7, es decir, tendrá [i]x[/i]+7. Del mismo modo, Eva tendrá ([i]x[/i]+12)+7 = [i]x[/i]+19. [br][br]Además, el doble de la edad de Ana será 2⋅([i]x[/i]+7).[br][br]Debemos resolver la ecuación[br][br][img]https://www.problemasyecuaciones.com/Ecuaciones/problemas/P2-1.png[/img][br][br]Resolvemos la ecuación:[br][br][img]https://www.problemasyecuaciones.com/Ecuaciones/problemas/P2-2.png[/img][br][br]Por tanto, la edad actual de Ana es 5 y la de Eva es 17. Dentro de 7 años, Ana tendrá 12 y Eva tendrá 24 (el doble que Ana).
[b][size=150]Problema 3: Si 25,5 es el 15% de una cierta cantidad, ¿cuál es el 80% de dicha cantidad?[/size][br][/b][br]Si [i]x[/i] es la cantidad, su 15% se calcula multiplicando [i]x[/i] por 15 y dividiendo entre 100. Como el 15% de [i]x[/i] es 25,5, tenemos la ecuación[br][br][img]https://www.problemasyecuaciones.com/Ecuaciones/problemas/P3-1.png[/img][br][br]La resolvemos:[br][br][img]https://www.problemasyecuaciones.com/Ecuaciones/problemas/P3-2.png[/img][br][br]Ahora calculamos el 80% de 170 multiplicando por 80 y dividiendo entre 100:[br][br][img]https://www.problemasyecuaciones.com/Ecuaciones/problemas/P3-3.png[/img][br][br]Por tanto, el 80% es 136.
Más problemas resueltos:
[list][*][url=http://www.problemasyecuaciones.com/Ecuaciones/problemas/problemas-ecuaciones-primer-grado-resueltos-numeros-edades.html]Problemas de ecuaciones[/url][*][url=http://www.problemasyecuaciones.com/Ecuaciones/problemas/sistemas/problemas-ecuaciones-sistemas-lineales-resueltos-numeros-edades-incognitas-ejemplos-explicados.html]Problemas de sistemas de ecuaciones[/url][*][url=http://www.problemasyecuaciones.com/Ecuaciones/primer-grado/ecuaciones-primer-grado-resueltas-fracciones-parentesis-solucion.html]Ecuaciones de primer grado paso a paso[/url][*][url=http://www.problemasyecuaciones.com/Pitagoras/problemas-resueltos-teorema-pitagoras-tringulo-rectangulo-secundaria.html]Teorema de Pitágoras: problemas[/url][*][url=http://www.problemasyecuaciones.com/potencias/potencias-ejemplos-ejercicios-resueltos-calcular-propiedades-producto-cociente-simplificar-exponente-base-multiplicar.html]Potencias: propiedades y ejemplos[/url][*][url=http://www.problemasyecuaciones.com/fracciones/equivalentes/fracciones-equivalentes-fraccion-irreductible-dividir-multiplicar-ejemplos-ejercicios-maximo-comun-divisor.html]Fracciones equivalentes y fracción irreductible[/url][*][url=https://www.problemasyecuaciones.com/Ecuaciones/sistemas/metodos-resolucion-sistemas-sustitucion-igualacion-reduccion-ejemplos.html]Sistemas de ecuaciones (métodos)[/url][*][url=http://www.problemasyecuaciones.com/Ecuaciones/segundo-grado/problemas-ecuaciones-segundo-grado-resueltas-solucion-formula-raices-factorizar.html]Ecuaciones de segundo grado paso a paso[/url][*][url=https://www.problemasyecuaciones.com/problemas/maximo-comun-divisor-minimo-comun-multiplo-problemas-resueltos.html]Problemas de mcm y MCD[/url][*][url=https://www.problemasyecuaciones.com/MRU/primera-parte/problemas-resueltos-movimiento-rectilineo-uniforme-MRU.html]Problemas de MRU[/url][*][url=https://www.problemasyecuaciones.com/integrales/partes/metodo-integracion-partes-integrales-resueltas-explicadas.html]Integración por partes[/url][*][url=http://www.problemasyecuaciones.com/progresiones/progresion-aritmetica-geometrica-sucesion-diferencia-razon-termino-general-problemas-resueltos.html]Introducción a las progresiones: aritméticas y geométricas[/url][*][url=http://www.problemasyecuaciones.com/Ecuaciones/exponenciales/ecuaciones-exponenciales-resueltas-ejemplos-explicadas-soluciones-raices-exponentes.html]Ecuaciones exponenciales explicadas[/url][*][url=http://www.problemasyecuaciones.com]Problemas y Ecuaciones .com[/url][/list]

Information: Problemas de ecuaciones