[size=150][size=200][i][justify][color=#6fa8dc][br][/color][color=#3c78d8][br][/color][/justify][justify][color=#3c78d8]La geometría es una ciencia muy antigua tiene sus orígenes en las primeras civilizaciones mediterráneas en donde adquirían poco a poco conocimientos geométricos basados en algoritmos. Para luego partir de conocimientos concretos y considerar a los objetos como entes ideales a esta geometría se la conocía como la geometría griega. Hasta llegar a la geometría de Euclides quien propone un sistema de veracidad y deduce de ellas todos los demás resultados; afirmando que su veracidad está exenta de toda duda. En el año 300 a.c Euclides cierra la etapa de Geometría griega a excepción de Pappus, Arquímedes y Apolonio.[br]En la geometría de la edad media el Álgebra y la Trigonometría van de la mano de indios y árabes. Las nuevas aportaciones son de carácter anecdótico; y asi pasamos a la geometría de la edad moderna donde surge el nacimiento de la Geometría Proyectiva: en el Renacimiento la necesidad de representar la realidad por medio del arte impulsa a estudiar propiedades geométricas y el nacimiento de la Geometría Cartesiana construcción del plano con los ejes(x, y); permitiendo representar figuras geométricas mediante fórmulas del tipo f(x,y)[br]En la Geometría en la Edad Contemporánea Gauss fundamenta la geometría no euclidiana y permite abordar a la Geometría Diferencial. La Geometría pasa ya definitivamente a ser el estudio de las variedades, dejando de ser el estudio de triángulos, circunferencias, polígonos; para finalmente clasificar las geometrías, comprendiendo cuál es una "subgeometría", la confirmación de que los métodos sintético y algebraico no dan geometrías distintas.[br]La geometría que trata de aquellos elementos cuyos puntos están contenidos en un plano euclidiano. La geometría plana geometría euclidiana es parte de la geometría que trata de aquellos elementos cuyos puntos están contenidos en un plano euclidiano. La geometría plana es considerada parte de la geometría euclidiana y estudia los elementos geométricos a partir de dos dimensiones.[i][/i][/color][/justify][color=#3c78d8][/color][/i][/size][/size][justify][size=150][size=200][i][/i][/size][/size][/justify][i][color=#3c78d8][/color][/i][size=200][justify][/justify][i][color=#3c78d8][/color][/i][center][/center][i][color=#3c78d8][/color][/i][/size][center][size=200][/size][/center][i][color=#3c78d8][/color][/i][size=200][justify][/justify][i][color=#3c78d8][/color][/i][center][/center][i][color=#3c78d8]Desde un punto de vista más general, el plano euclidiano se caracteriza por ser una variedad de[/color][/i][i][color=#3c78d8]dimensión dos de curvatura nula y simplemente conexa. La geometría es una parte de la matemática que se encarga de estudiar las propiedades y las medidas de una figura en un plano o en un espacio. Para representar distintos aspectos de la realidad, la geometría apela a los denominados sistemas formales o axiomáticos y a [/color][/i][i][color=#3c78d8]nociones como rectas, curvas y puntos, entre otras.[/color][/i][i][/i][/size][br]