[b][size=150][b][color=#666666][justify]El flujo de caja o cash flow es la diferencia entre el dinero en efectivo que entra y sale de caja (cobros y pagos) en un período de tiempo determinado. Este parámetro es un importante indicador para la contabilidad de tu negocio, ya que te permite conocer tus rendimientos. [br]El flujo de caja indicará de un modo bastante fiable la liquidez de tu negocio. Así, con el flujo de caja podés conocer la capacidad de tu empresa para generar dinero y saber qué tan solvente es.[br]El flujo de caja contiene toda la información necesaria para actuar sobre emergencias o inconvenientes. Conociéndolo, inversionistas, administradores, acreedores y otros profesionales, son capaces de analizar la situación de tu compañía y saber si genera flujos de inversión positivos o no. También te permitirá conocer las actividades de financiamiento e inversión que involucran o no efectivo.[/justify][/color][/b][br]Situación:[/size][br][/b][justify][b][br][size=150]Una persona está evaluando iniciar un comercio, teniendo en mente comenzar con una librería en Marzo. Con el fin de comprender y predecir si su negocio será rentable ha decidido contratar a una contadora.[br]La profesional le presenta, a través de la siguiente función polinómica grado 3, una estimación de recursos (R) para los primeros 3 meses, es decir, una aproximación entre el dinero en efectivo (en miles de dólares) que entra y sale de caja (cobros y pagos), en función del tiempo (t) medido en meses. [/size][/b][/justify][size=150][center][math]R\left(t\right)=t^3-3t^2+2t[/math][/center][/size][b][color=#9900ff][size=150]PREGUNTAS[br][br]- ¿Durante qué período de tiempo el saldo de dinero en efectivo es negativo?[br]- ¿Con cuánto dinero en efectivo deberá contar el dueño para poder afrontar las semanas [br] en las que "sale" más efectivo del que "ingresa" a la librería?[/size][/color][/b]