Se denomina [b]sección cónica[/b] o [b]curva cónica[/b] (o simplemente [b]cónica[/b]) a todas las curvas resultantes de las diferentes intersecciones entre un [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Cono_(geometr%C3%ADa)]cono[/url] y un plano; si dicho plano no pasa por el vértice, se obtienen las cónicas propiamente dichas. Se clasifican en cuatro tipos: [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Elipse]elipse[/url], [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1bola_(matem%C3%A1tica)]parábola[/url], [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%A9rbola]hipérbola[/url] y [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Circunferencia]circunferencia[/url].
[b]Probabilidad condicional[/b] es la [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Probabilidad]probabilidad[/url] de que ocurra un [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Evento_estad%C3%ADstico]evento[/url] [i]A[/i], sabiendo que también sucede otro evento [i]B[/i]. La probabilidad condicional se escribe [i]P[/i]([i]A[/i]|[i]B[/i]), y se lee «la probabilidad de [i]A[/i] dado [i]B[/i]».[br][br]No tiene por qué haber una relación causal o temporal entre [i]A[/i] y [i]B[/i]. [i]A[/i] puede preceder en el tiempo a [i]B[/i], sucederlo o pueden ocurrir simultáneamente. [i]A[/i] puede causar [i]B[/i],[br] viceversa o pueden no tener relación causal. Las relaciones causales o [br]temporales son nociones que no pertenecen al ámbito de la probabilidad. [br]Pueden desempeñar un papel o no dependiendo de la interpretación que se [br]le dé a los eventos.[br][br]Un ejemplo clásico es el lanzamiento de una moneda para luego lanzar [br]un dado. ¿Cuál es la probabilidad que en el dado salga un 6 dado que ya [br]haya salido una cara en la moneda? Esta probabilidad se denota de esta [br]manera: [i]P[/i]([i]6[/i]|[i]C[/i]).[br][br]El [b]condicionamiento[/b] de probabilidades puede lograrse aplicando el [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Bayes]teorema de Bayes[/url].