-
La formula mas bella
-
1. Dos chispas de genialidad
- 2-1 Calculo de Logaritmos base 10
- 2-2 Logaritmo de un producto
- 2-3 Cambio de base de logaritmos
- 2-4 Seno y coseno de la suma de dos angulos
- 2-5 Resolución ecuaciones de segundo grado
- 2-6 Trazador de curvas
- 2-7 Tangente a la elipse
- 2-8 Formula de cardano
-
2. Los precursores del cálculo
- 3-1 La tangente de Fermat
- 3-2 Areas de St. Vincent
- 3-3 División larga
- 3-4 Desarrollo de 1/1+x
- 3-5 Formula de Cavalieri
- 3-6 La cicloide
-
3. A hombros de gigantes
- 4-1 Desarrollos en serie por el binomio
- 4-2 Calculo de pi
- 4-3 Copia de Calculo de la velocidad instantánea gráficamente
- 4-4 Interpretación de la derivada
- 4-6 Calculo de la distancia
- 4-7 Función de áreas
- 4-8 Teorema fundamental del cálculo
- 4-9 Interpretación de la integral
- 4-10 El tonel de Kepler
- 4-11 La regla de Simpson
- 4-5 Funciones derivables
-
4. Las nuevas funciones
- 5-1 Función logarítmica
- 5-2-1 grados y radianes
- 5-2 Función arcocoseno
- 5-2-2 Cálculo de arcocoseno
- 5-3 Función arcoseno
- 5-3-2 Cálculo de Arco seno
- 5-4 Definición de funciones hiperbólicas
- 5-5 Derivada de la función seno
- 5-6 Derivación implicita
- 5-7 Funciones derivadas
-
5. Infinitos sumandos
- 6-1Ejemplos de series
- 6-2 Sucesión de funciones
- 6-3 Series de potencias
- 6-4 Convergencia de series
- 6-5 desarrollo en serie de 1/1+x2
- 6-5 bis Desarrollo en serie de 1/1+x2
- 6-6 Calculo de arcocoseno
- 6-7 Calculo de arco seno
- 6-8 Inversion de series
- 6-9 Desplazamiento de series
- 6-10 Multiplicación de series
- 6-11 División de series
- Error de Taylor para e x
-
6. La formula mas bella
- 7-1 La gráfica de las funciones logarítmica y exponencial
- 7-2 Desarrollos en serie de las funciones de Euler
- 7-3 Diferentes aproximaciones al numero e
- 7-4 Derivada de Exponencial y logarítmica
- 7-6 Las funciones hiperbólicas y la exponencial
- Simetrias
- Logaritmos en base e y 1/e
-
7. Euler no escribía sin sentido
- Función e ix
- Representación en 3D de e ix
- Sumas de Rieman
-
8. Anexo 1
- 9-A-1 Tangente a una curva
- 9-A-2 Maximos y minimos
- Barril de Kepler
- 9-A-3 Longitud de una curva
- 9-A-4 Curvatura y evoluta
- 9-A-5 Péndulo simple
- 9-A-6 Catenaria
- 9-A-7 familias de catenarias
-
9. Anexo 2
- 9-B-1 Suma y multiplicación de números complejos
- 9-B-2 Raíces de un número complejo
- Raíces imaginarias de la formula de Cardano
- 9-B-3 Función ez
- 9-B-4 Transformada de ez
-
10. Anexo 3
- Problema de Basilea (solución gráfica-1)
- Problema de Basilea (solución gáfica-2)
This activity is also part of one or more other Books. Modifications will be visible in all these Books. Do you want to modify the original activity or create your own copy for this Book instead?
This activity was created by '{$1}'. Do you want to modify the original activity or create your own copy instead?
This activity was created by '{$1}' and you lack the permission to edit it. Do you want to create your own copy instead and add it to the book?
La formula mas bella
Pedro Roses Amat, Oct 29, 2021

Texto del libro El pdf con el texto del libro esta disponible en https://proyectodescartes.org/descartescms/matematicas/icartisilibri/item/4300-la-formula-mas-bella
Table of Contents
- Dos chispas de genialidad
- 2-1 Calculo de Logaritmos base 10
- 2-2 Logaritmo de un producto
- 2-3 Cambio de base de logaritmos
- 2-4 Seno y coseno de la suma de dos angulos
- 2-5 Resolución ecuaciones de segundo grado
- 2-6 Trazador de curvas
- 2-7 Tangente a la elipse
- 2-8 Formula de cardano
- Los precursores del cálculo
- 3-1 La tangente de Fermat
- 3-2 Areas de St. Vincent
- 3-3 División larga
- 3-4 Desarrollo de 1/1+x
- 3-5 Formula de Cavalieri
- 3-6 La cicloide
- A hombros de gigantes
- 4-1 Desarrollos en serie por el binomio
- 4-2 Calculo de pi
- 4-3 Copia de Calculo de la velocidad instantánea gráficamente
- 4-4 Interpretación de la derivada
- 4-6 Calculo de la distancia
- 4-7 Función de áreas
- 4-8 Teorema fundamental del cálculo
- 4-9 Interpretación de la integral
- 4-10 El tonel de Kepler
- 4-11 La regla de Simpson
- 4-5 Funciones derivables
- Las nuevas funciones
- 5-1 Función logarítmica
- 5-2-1 grados y radianes
- 5-2 Función arcocoseno
- 5-2-2 Cálculo de arcocoseno
- 5-3 Función arcoseno
- 5-3-2 Cálculo de Arco seno
- 5-4 Definición de funciones hiperbólicas
- 5-5 Derivada de la función seno
- 5-6 Derivación implicita
- 5-7 Funciones derivadas
- Infinitos sumandos
- 6-1Ejemplos de series
- 6-2 Sucesión de funciones
- 6-3 Series de potencias
- 6-4 Convergencia de series
- 6-5 desarrollo en serie de 1/1+x2
- 6-5 bis Desarrollo en serie de 1/1+x2
- 6-6 Calculo de arcocoseno
- 6-7 Calculo de arco seno
- 6-8 Inversion de series
- 6-9 Desplazamiento de series
- 6-10 Multiplicación de series
- 6-11 División de series
- Error de Taylor para e x
- La formula mas bella
- 7-1 La gráfica de las funciones logarítmica y exponencial
- 7-2 Desarrollos en serie de las funciones de Euler
- 7-3 Diferentes aproximaciones al numero e
- 7-4 Derivada de Exponencial y logarítmica
- 7-6 Las funciones hiperbólicas y la exponencial
- Simetrias
- Logaritmos en base e y 1/e
- Euler no escribía sin sentido
- Función e ix
- Representación en 3D de e ix
- Sumas de Rieman
- Anexo 1
- 9-A-1 Tangente a una curva
- 9-A-2 Maximos y minimos
- Barril de Kepler
- 9-A-3 Longitud de una curva
- 9-A-4 Curvatura y evoluta
- 9-A-5 Péndulo simple
- 9-A-6 Catenaria
- 9-A-7 familias de catenarias
- Anexo 2
- 9-B-1 Suma y multiplicación de números complejos
- 9-B-2 Raíces de un número complejo
- Raíces imaginarias de la formula de Cardano
- 9-B-3 Función ez
- 9-B-4 Transformada de ez
- Anexo 3
- Problema de Basilea (solución gráfica-1)
- Problema de Basilea (solución gáfica-2)
Dos chispas de genialidad
-
1. 2-1 Calculo de Logaritmos base 10
-
2. 2-2 Logaritmo de un producto
-
3. 2-3 Cambio de base de logaritmos
-
4. 2-4 Seno y coseno de la suma de dos angulos
-
5. 2-5 Resolución ecuaciones de segundo grado
-
6. 2-6 Trazador de curvas
-
7. 2-7 Tangente a la elipse
-
8. 2-8 Formula de cardano
2-1 Calculo de Logaritmos base 10


3-1 La tangente de Fermat


A hombros de gigantes
-
1. 4-1 Desarrollos en serie por el binomio
-
2. 4-2 Calculo de pi
-
3. 4-3 Copia de Calculo de la velocidad instantánea gráficamente
-
4. 4-4 Interpretación de la derivada
-
5. 4-6 Calculo de la distancia
-
6. 4-7 Función de áreas
-
7. 4-8 Teorema fundamental del cálculo
-
8. 4-9 Interpretación de la integral
-
9. 4-10 El tonel de Kepler
-
10. 4-11 La regla de Simpson
-
11. 4-5 Funciones derivables
4-1 Desarrollos en serie por el binomio


Las nuevas funciones
-
1. 5-1 Función logarítmica
-
2. 5-2-1 grados y radianes
-
3. 5-2 Función arcocoseno
-
4. 5-2-2 Cálculo de arcocoseno
-
5. 5-3 Función arcoseno
-
6. 5-3-2 Cálculo de Arco seno
-
7. 5-4 Definición de funciones hiperbólicas
-
8. 5-5 Derivada de la función seno
-
9. 5-6 Derivación implicita
-
10. 5-7 Funciones derivadas
5-1 Función logarítmica


Infinitos sumandos
-
1. 6-1Ejemplos de series
-
2. 6-2 Sucesión de funciones
-
3. 6-3 Series de potencias
-
4. 6-4 Convergencia de series
-
5. 6-5 desarrollo en serie de 1/1+x2
-
6. 6-5 bis Desarrollo en serie de 1/1+x2
-
7. 6-6 Calculo de arcocoseno
-
8. 6-7 Calculo de arco seno
-
9. 6-8 Inversion de series
-
10. 6-9 Desplazamiento de series
-
11. 6-10 Multiplicación de series
-
12. 6-11 División de series
-
13. Error de Taylor para e x
6-1Ejemplos de series

La formula mas bella
-
1. 7-1 La gráfica de las funciones logarítmica y exponencial
-
2. 7-2 Desarrollos en serie de las funciones de Euler
-
3. 7-3 Diferentes aproximaciones al numero e
-
4. 7-4 Derivada de Exponencial y logarítmica
-
5. 7-6 Las funciones hiperbólicas y la exponencial
-
6. Simetrias
-
7. Logaritmos en base e y 1/e
7-1 La gráfica de las funciones logarítmica y exponencial


Función e ix


9-A-1 Tangente a una curva
9-A-1 Tangente a una curva

9-B-1 Suma y multiplicación de números complejos
9-B-1 Suma y multiplicación de números complejos

Problema de Basilea (solución gráfica-1)

Saving…
All changes saved
Error
A timeout occurred. Trying to re-save …
Sorry, but the server is not responding. Please wait a few minutes and then try to save again.