Construyendo funciones a trozos

Función en un intervalo
En muchas ocasiones puede ser interesante que, al analizar una función, nos restrinjamos a un intervalo completo y no a todo el dominio/recta real en la función.[br][br]Si bien es cierto que GeoGebra se restringe automáticamente al propio dominio de la función, como en el siguiente ejemplo con la función [math]f\left(x\right)=\sqrt{x}[/math] sin dar ningún error:
Nosotros podemos decirle, además, que se restrinja a un intervalo concreto dentro del dominio utilizando el [u]comando[/u][b] SI[/b]. Este comando tiene 3 opciones distintas:[br][br][list][*][b]Si( <Condición>, <Entonces> )[/b] donde, si la condición se cumple, se realiza la acción [i]"entonces"[/i].[/*][*][b]Si( <Condición>, <Entonces>, <Si no> )[/b] donde, si la condición se cumple, se realiza la acción [i]"entonces"[/i] y, si no se cumple, se realiza la acción [i]"si no"[/i].[br][/*][*][b]Si( <Condición 1>, <Entonces 1>, <Condición 2>, <Entonces 2>, ... , <Si no (opcional)> )[/b] es una forma abreviada de ir encadenando condiciones y acciones variadas. [br][/*][/list][br]Utilizando el ejemplo anterior con [math]f\left(x\right)=\sqrt{x}[/math], si queremos restringirlo al intervalo [0,7), lo haríamos utilizando el comando:
[code]f(x)=Si(0≤x<7, sqrt(x))[/code]
Y obtendríamos el siguiente resultado:
En el siguiente Applet intenta dibujar la función [math]f\left(x\right)=sen\left(\pi x\right)[/math] en el intervalo [-1,1)
Funciones a trozos
En estas condiciones nos podemos plantear cómo construir una función a trozos. Dependiendo de la versatilidad que queramos ofrecer podemos utilizar dos planteamientos:[br][br][u]Planteamiento 1[br][/u][br]Por un lado podemos construir cada una de las funciones que compongan una función a trozos por separado y restringidas únicamente al intervalo de su definición.[list][*][u]Ventajas[/u]: cambiar colores y trabajar cada sección por separado ocultando o mostrando las partes de la función que queramos.[/*][*][u]Inconvenientes[/u]: plantear las funciones por separado puede complicar las animaciones que queramos implementar más tarde.[/*][/list][br]Juega con el siguiente Applet mostrando u ocultando las secciones que quieras y cambiando el color de cada una:
[u]Planteamiento 2[br][/u][br]Por otro lado podemos construir [u]directamente una función a trozos[/u] con el [u]tercer comando [b]SI[/b] anterior[/u].[br][br][center]f(x)=Si( <Intervalo 1>, <Función 1>, <Intervalo 2>, <Función 2>, ... )[/center][list][*][u]Ventajas[/u]: es más breve e intuitivo de escribir y permite dinamizaciones ágiles y sencillas.[/*][*][u]Inconvenientes[/u]: es más costoso trabajar únicamente las secciones por separado y requiere conocimientos más profundos de GeoGebra.[/*][/list][br]Intenta construir la función del Applet anterior pero de una sola vez con este comando.

Information: Construyendo funciones a trozos