Teselaciones de M.C. Escher: División regular del plano

Aquest document està fet integrament per [url=https://www.geogebra.org/u/manuel+sada]Manuel Sada[/url], l'únic que he fet ha estat agrupar diferents construccions del seu [b][color=#ff0000]fantàstic llibre de GeoGebra[/color][/b] anomenat [color=#1e84cc][url=https://www.geogebra.org/m/dAqNKuXH]"Teselacions de M. C. Escher"[/url].[/color][br][br][i]Si analitzeu les construccions que ha fet servir el Manuel Sada, veureu que:[br][list=1][*][i]Primer crea el polígon regular on a dins definirà els diferents polígons irregulars.[/i][/*][*][i]Tot seguit aplica els diferents girs o simetries dels polígons per trobar la figura a reproduir.[/i][/*][*][i]Utilitzant l'ordre Concatena, crea una llista on agrupa tots aquests polígons, de tal manera que tenim la figura formada per un sol objecte (sense punts visibles).[/i][/*][*][i]Tot seguit a partir de punts i vectors, aplica girs o translacions a la figura en funció de la tipologia de mosaic.[/i][/*][/list][/i][size=150][size=200][b][url=https://www.geogebra.org/m/dAqNKuXH#material/vsyrtwmd]División regular del plano nº 25[/url][/b][/size][/size]
Detén la animación cuando el deslizador esté en su posición más baja.[br][list=1][*]¿A qué tipo de polígono se ha llegado? Describe la malla o trama oculta en la que Escher se apoyó para dibujar su grabado.[br][br]Vuelve a activar la animación y describe los distintos tipos de isometría que observes:[/*][*]¿Encuentras alguna traslación? Elige alguna y descríbela concretando cuál es su vector de traslación.[br][/*][*]¿Encuentras ejes de simetría? ¿Dónde?[br][/*][*]¿Y giros? ¿Con qué centro y qué ángulo?[br][br]Detén la animación en el punto más elevado del deslizador. Activa la casilla para "Ver puntos" y experimenta con nuevas figuras.[/*][/list][br][br][b][size=200][url=https://www.geogebra.org/m/dAqNKuXH#material/PftjERQA]División regular del plano nº 51[/url][/size][/b]
Detén la animación cuando el deslizador esté en su posición más baja[br][list=1][*]¿A qué tipo de polígono se ha llegado? Describe la malla o trama oculta en la que Escher se apoyó para dibujar su grabado.[br][br]Vuelve a activar la animación y describe los distintos tipos de isometría que observes:[/*][*]¿Encuentras alguna traslación? Elige alguna y descríbela concretando cuál es su vector de traslación.[br][/*][*]¿Encuentras ejes de simetría? ¿Dónde?[br][/*][*]¿Y giros? ¿Con qué centro y qué ángulo?[/*][/list][url=https://www.geogebra.org/m/dAqNKuXH#material/eQcDPQ76][br][size=200][b][br]División regular del plano nº 16[br][/b][/size][/url]
Detén la animación cuando el deslizador esté en su posición más baja.[br][list=1][*]¿A qué tipo de polígono se ha llegado? Describe la malla o trama oculta en la que Escher se apoyó para dibujar su grabado.[br][br]Vuelve a activar la animación y describe los distintos tipos de isometría que observes:[/*][*]¿Encuentras alguna traslación? Elige alguna y descríbela concretando cuál es su vector de traslación.[br][/*][*]¿Encuentras ejes de simetría? ¿Dónde?[br][/*][*]¿Y giros? ¿Con qué centro y qué ángulo?[br][br]Detén la animación en el punto más elevado del deslizador. Activa la casilla para "Ver puntos" y experimenta con nuevas figuras.[/*][/list]

Information: Teselaciones de M.C. Escher: División regular del plano