[b]Asunto[br][/b]Dada una función, muestra la gráfica y la expresión algebraica de su desarrollo en serie de Taylor hasta la undécima derivada.[br][br][b]Interactividad[br][/b][list][*][b]f(x)[/b]: Caja para introducir la función, que se muestra gráficamente en azul. [/*][/list] 1. La variable independientes siempre es x.[br] 2. El número e se teclea como "Alt e".[br] 3. El numero [math]\pi[/math] como "Alt p". [br] 4. Para las potencias se escribe la base, luego "Mayús^" y a continuación el exponente.[br] 5. Ejemplo: "Alt e, Mayús^, x". [br][list][*][b]a[/b]: caja para introducir el valor de abscisa respecto del que se va a desarrollar la función. También puede modificarse arrastrando el [b]punto rojo[/b] con el ratón. [/*][*][b]Maclaurin[/b]: hace a =0.[/*][*][b]Potencias[/b]: obtiene los términos sucesivos del desarrollo. Si la expresión algebraica es muy larga, puede moverse arrastrándola con el ratón. [/*][*][b]Todas[/b]: muestra las gráficas de todas las aproximaciones. Desactivada, se muestra solo la última.[/*][*][b]Quitar función[/b]: oculta la gráfica de la función original. [/*][*]Cuando el deslizador [b]Potencias [/b]se lleva al tope derecho aparece la opción [b]Simplificar[/b], que simplifica, a veces, la expresión algebraica. [/*][*]Los tres [b]botones [/b]aportan cuatro ejemplos de funciones con "buena" simplificación.[b] [/b][/*][/list]
[url=https://www.epsilones.com/material/gg/textos/desarrollo-serie-taylor-formulas.html][right]Archivo web[/right][/url][right][/right]
[url=https://www.geogebra.org/m/a2p8sk93][b]► [/b]Series de Fourier.[/url][b][br][br]+ construcciones[/b]: [url=http://www.epsilones.com/paginas/gg/gg-indice.html]Epsilones[/url]. [code][/code]