[b]1.-[/b] [b][color=#0000ff]HALLAR LA ECUACIÓN EN FUNCIÓN DE LAS ASÍNTOTAS CONOCIENDO LA HIPÉRBOLA[/color][/b] (Utiliza los [color=#ff0000]deslizadores "a, b, c"[/color] y verás como cambia la fórmula de la hipérbola)[br][justify] [b] - Conocer en qué cuadrantes se encuentra la hipérbola "a>0, a<0".[br] - Conocer la asíntota vertical "x=b".[/b][br][b] - Conocer la asíntota horizontal "y=c".[/b][br][br][b]2.-[/b] [b][color=#0000ff]PASAR DE LA ECUACIÓN DE LAS ASÍNTOTAS A LA ECUACIÓN REDUCIDA O GENERAL DE LA FUNCIÓN RACIONAL[/color][/b] (operando con fracciones algebraicas, seleccionando la [color=#ff0000]pestaña "calcular la fórmula reducida"[/color])[br][br][b]3.-[/b] [b][color=#0000ff]REPRESENTAR LA HIPÉRBOLA A PARTIR DE LA ECUACIÓN REDUCIDA[/color][/b]:[br] - [b]Construye una tabla de valores[/b] (Seleccionando la [color=#ff0000]pestaña "hallar la tabla de valores"[/color])[br][br][b]4.-[/b] [b][color=#0000ff]HALLAR EL PUNTO DE CORTE CON EL EJE X[/color][/b]:[br] - [b]Utilizando ecuaciones de primer grado [/b](Seleccionando la [color=#ff0000]pestaña "¿corte con el eje X?"[/color])[br][br][b]4.-[/b] [b][color=#0000ff]CALCULAR LA FÓRMULA GENERAL TENIENDO DOS PUNTOS[/color][/b]:[br] - [b]Utilizando ecuaciones[/b] (Seleccionando la [color=#ff0000]pestaña "calcular parámetros con ecuaciones"[/color])[/justify]
[b][size=100]Nota:[br]Cuando seleccionamos la pestaña "calcular la fórmula reducida", aparecen otras dos pestañas ("hallar tabla de valores" y "¿corte con el eje X?").[/size][/b]