Esta actividad también es parte de otro/s libro/s. Las modificaciones se registrarán en todos ellos. ¿Desea modificar la versión original o crear una copia propia para este libro en particular?
Esta actividad fue creada por '{$1}'. ¿Se desea modificar la versión original o crear una nueva copia propia en su lugar?
Esta actividad fue creada por '{$1}' y no tienes permiso para editarla. ¿Quieres crear una copia y agregarla al libro?
Proceso de instrumentación utilizando herramientas tecnológicas convencionales (regla y compás) y herramientas tecnológicas digitales (software de geometría dinámica)
Tabla de Contenidos
INTRODUCCIÓN
Trazo de la mediatriz con regla y compás
Video Trazo de la mediatriz con regla y compás
Trazo de la mediatriz mediada con un software de Geometría Dinámica
Trazo de la mediatriz mediada con un software de Geometría Dinámica
En esta sección, exploraremos el proceso de instrumentación geométrica desde dos enfoques complementarios: el uso de herramientas convencionales y digitales. A través de estas actividades, se busca comprender la mediatriz de un segmento de manera práctica, tanto con el uso de una regla y compás como con un software de geometría dinámica.
En el capitulo 2 rabajaremos con las herramientas tradicionales, como la regla y el compás, para trazar la mediatriz de un segmento. Este enfoque nos permitirá revisar y afianzar los fundamentos clásicos de la geometría, promoviendo la habilidad manual y la precisión.
Mientras que en el capitulo 3 utilizaremos un software de geometría dinámica para realizar el mismo trazo de la mediatriz, pero con la ventaja de las herramientas digitales. Este método facilita una visualización más interactiva, permitiendo una comprensión más profunda de las propiedades geométricas y ofreciendo un análisis más dinámico de los resultados.
Ambos métodos tienen su propio valor y, al combinarlos, obtendremos una visión más completa y enriquecedora del proceso geométrico, destacando la complementariedad entre las herramientas tradicionales y las tecnologías emergentes en la enseñanza y práctica de las matemáticas.