[color=#9900ff][b]Ejercicio 15[/b] del [url=http://www.educa.jcyl.es/crol/es/repositorio-global/construcciones-geogebra]CURSO DE INICIACIÓN A GEOGEBRA[br][br][/url][/color]Ejemplo de creación de una [i]herramienta propia[/i] (o personalizada)[br][br]"Con GeoGebra se pueden crear “herramientas”, es decir, secuencias de procedimientos que permiten obtener objetos de salida a partir de objetos de entrada. Guardando la secuencia de procedimientos como una herramienta permite repetir la secuencia sin necesidad de hacer “a mano” cada uno de los pasos que lleva desde los objetos de entrada hasta los de salida"[br] FUENTE: [url=http://difusion.df.uba.ar/ConectarIgualdad/actividades-GeoGebra-herramientas.pdf]Conectar Igualdad - "Netbooks Uno a Uno" - Actividades con GeoGebra[/url]
[list=1][*]Dibujamos dos puntos A y B con [icon]/images/ggb/toolbar/mode_point.png[/icon]. [/*][*]Usando [icon]/images/ggb/toolbar/mode_circle2.png[/icon] trazamos la circunferencia [i]c[/i] con centro en A que pasa por B. [br][/*][*]Dibujamos la recta [i]a[/i] que pasa por los puntos A y B con la herramienta [icon]/images/ggb/toolbar/mode_join.png[/icon]. [br][/*][*]Trazamos con [icon]/images/ggb/toolbar/mode_orthogonal.png[/icon] la recta [i]b[/i] que pasa por B y es perpendicular a [i]a[/i]. [br][/*][*]Trazamos la recta [i]d[/i] que pasa por A y es perpendicular a [i]a[/i]. [br][/*][*]Calculamos el punto de intersección C de la recta [i]d[/i] y de la circunferencia [i]c[/i].[/*][*]Trazamos la recta [i]e[/i] que pasa por C y es perpendicular a [i]d[/i]. [br][/*][*]Calculamos el punto de intersección D de las rectas [i]b[/i] y [i]e[/i]. [br][/*][*]Dibujamos el cuadrado de vértices A, B, C y D usando [icon]/images/ggb/toolbar/mode_polygon.png[/icon]. [br][/*][*]En el menú [i]Herramientas [/i]seleccionamos la opción [i]Crear una nueva herramienta[/i].[/*][*]En la pestaña [i]Objetos de salida[/i] seleccionamos Cuadrilátero c1: Polígono1 (A, B, C, D).[/*][*]En la ficha [i]Objetos de entrada[/i] seleccionamos los puntos A y B.[/*][*]En la ficha Nombre e Icono le ponemos un nombre a la herramienta, al comando y en la ayuda escribimos: dos puntos. Activamos la casilla Mostrar en la barra de herramientas. [/*][*]Guardamos el archivo como herramienta cuadrado. [br][/*][/list]