En 1951 Candela diseña la primera obra utilizando una estructura en paraboloide hiperbólico, fue el Pabellón de Rayos Cósmicos para la Ciudad Universitaria en Ciudad de México. Se trataba de una superficie que debía de tener menos de 15 mm. de espesor en su lámina para permitir la entrada de los rayos cósmicos.[br][br][url=https://arquitecturayempresa.es/noticia/pabellon-de-rayos-cosmicos-1951-arquitectura-de-felix-candela]Para saber más sobre el pabellón[/url]