
Escenario 1: Introducción de piezas básicas
BIENVENIDA
[b]Saludos estimados estudiantes de noveno grado. Esperamos que estén listos para sumergirse en el fascinante mundo de la multiplicación de polinomios con GeoGebra. [br][br]Hoy vamos a demostrar cómo podemos trabajar con polinomios, sin la necesidad de tener los algeblocks físicos. Utilizaremos el modelo de áreas para visualizar y comprender mejor este concepto matemático. ¡Prepárense para una experiencia de aprendizaje interactiva y divertida! [br][br]✨¡Comencemos la aventura matemática! ¡A disfrutar y aprender juntos!✨[/b]
INDICACIONES GENERALES: Considera lo siguiente, para obtener las figuras a utilizar.
[br][list=1][*][b]Selecciona la figura deseada haciendo clic sobre ella y arrastra.[/b][/*][*][b]Coloca la figura en la ubicación correspondiente soltando el botón del mouse.[br][/b][/*][*][b]En la esquina superior derecha (debajo de la barra de herramientas) hay un icono que permite reiniciar la construcción (si surge la necesidad).[/b][/*][*][b]Los últimos iconos de la barra de herramientas, son para deshacer y rehacer la última acción hecha a un objeto.[/b][/*][/list]
[color=#ff0000][b]Con ayuda del applet, construye un rectángulo como se muestra en las figuras, para cada uno de los siguientes literales:[/b][/color]
a)

b)

c)

d)
