×
Save
Cancel
Delete
Evaluación de Funciones Trigonométricas
Integrantes
Arcos Felipe 05 Enríquez Ian 12 Erazo Camila 13 Pérez Daniel 24 Ruiz Emily 27 Silva David 29 Tenenuela Alexandra 31
Pregunta 1
¿Qué es la función cotangente?
d. Es la longitud de la hipotenusa dividida para la longitud del lado
adyacente
a. Es una función periódica que es muy importante en trigonometría
c.
Es la razón trigonométrica inversa de la tangente, y función periódica, de período π
b. Es una función real cuyo dominio es R y su codominio el intervalo cerrado [-1; 1]
Pregunta 2
¿Qué afirmaciones corresponden a las características de la función cotangente?
d. La función cotangente es simétrica con respecto al origen
b. La función cotangente continua en los reales salvo en los punto en los que no está definida.
a. No posee ni máximos ni mínimos relativos
c. La cotangente es siempre una función decreciente
Pregunta 3
¿Cuál es el máximo y el mínimo de la siguiente función
en el intervalo de
[0, 2π]
?
d. El máximo es
y el mínimo es
a.
El máximo es
y el mínimo es
b. El máximo es
y el mínimo es
c. El máximo es
y el mínimo es
Pregunta 4
¿ Que característica corresponde a la función cosecante?
b. Se expresa como
:
c. No posee máximos ni mínimos relativos
a. La cosecante de un ángulo en un triángulo en ángulo recto es la relación que existe entre la hipotenusa y el cateto opuesto
Pregunta 5
¿ Como se expresa la función cosecante?
c.
b.
a.
Pregunta 6
Analizar la gráfica y determina el dominio y el rango de la siguiente función
en el intervalo de [0, 4π]
Font size
Font size
Very small
Small
Normal
Big
Very big
Bold
[ctrl+b]
Italic
[ctrl+i]
Underline
[ctrl+u]
Strike
Superscript
Subscript
Font color
Auto
Justify
Align left
Align right
Align center
• Unordered list
1. Ordered list
Link
[ctrl+shift+2]
Quote
[ctrl+shift+3]
[code]
Code
[ctrl+shift+4]
Insert table
Remove Format
Insert image
[ctrl+shift+1]
Insert icons of GeoGebra tools
[bbcode]
Text tools
Insert Math
Dominio: [0; 4π]
{ π; 2π ; 3π ; 4π} Rango: (
;-5]
[5;
)
Pregunta 7
¿ Cuál razón trigonométrica corresponde a la función tangente ?
c. La tangente es la razón trigonométrica entre el cateto opuesto (
a
) y el cateto adyacente (
b
)
d. La tangente es la razón trigonométrica entre el cateto adyacente
(b)
y el cateto opuesto
(a)
a. La tangente es la razón trigonométrica entre el cateto opuesto (
a
) y la hipotenusa (
c
).
b. La tangente es la razón trigonométrica entre la hipotenusa
(c)
y el cateto adyacente
(b)
Pregunta 8
Selecciona y determina la afirmación que es correcta en relaciona con la función tangente
a. La función tangente es continua en los reales salvo en los punto en los que no está definida.
c. La función tangente no corta en el eje x ni en el eje y
b. La función tangente crece entre 0 a
y decrece de
a 1
d. La función tangente es estrictamente decreciente en todo su dominio
Pregunta 9
Analiza la función
en el intervalo de
[0, 4π]
y determina las intersecciones en el eje (x) y las intersecciones en el (y)
c. Intersecciones en el eje x: P1(1;1) ; P2(
;-5) ; P3(2
; 5) ; P4( 3
;-5) ; P5(4
;5) Intersecciones en el eje y: P1(1;1)
a. Intersecciones en el eje x: P1(0; 0) ; P2(
;0) ; P3(2
;0) ; P4( 3
;0) ; P5(4
;0) Intersecciones en el eje y: P1(0; 0)
b. Intersecciones en el eje x: P1(0,0.14); P2(3,0) ; P3(6.14;0) ; P4(9.28;0) ; P5(12.42;0) Intersecciones en el eje y: P1(0; 0,14)
Pregunta 10
¿Con que recta se complementa la grafica de una derivada?
d. Rectan de una función afín
c. Recta Tangente
b. Recta Coseno
a. Recta Seno
Pregunta 11
¿Qué mas se necesita calcular de esta rectar para obtener la gráfica?
b. El perímetro
c. La paridad
d. Dominio y Rango
a. La pendiente
Pregunta 12
¿Cuál es la tercera derivada de la función
?
d.
a. 6
c. 8
b.
Pregunta 13
¿ Cuál razón trigonométrica corresponde a la función secante ?
b. La secante es la razón trigonométrica entre la hipotenusa
(c)
y el cateto adyacente
(b)
c. La secante es la razón trigonométrica entre el cateto opuesto (
a
) y el cateto adyacente (
b
)
a. La secante es la razón trigonométrica entre el cateto opuesto (
a
) y la hipotenusa (
c
).
d. La secante es la razón trigonométrica entre el cateto adyacente
(b)
y el cateto opuesto
(a)
Pregunta 14
¿La secante es la razón trigonométrica recíproca del…?
a. Coseno
b. Seno
c. Tangente
Pregunta 15
¿ Cual es el dominio y el rango correspondiente a la función
en el intervalo [0, 6π] ?
Font size
Font size
Very small
Small
Normal
Big
Very big
Bold
[ctrl+b]
Italic
[ctrl+i]
Underline
[ctrl+u]
Strike
Superscript
Subscript
Font color
Auto
Justify
Align left
Align right
Align center
• Unordered list
1. Ordered list
Link
[ctrl+shift+2]
Quote
[ctrl+shift+3]
[code]
Code
[ctrl+shift+4]
Insert table
Remove Format
Insert image
[ctrl+shift+1]
Insert icons of GeoGebra tools
[bbcode]
Text tools
Insert Math
Dominio:[0, 6π] Rango: (-
,-1];[1,
)
Pregunta 16
De las siguientes funciones ¿Cuál de estas corresponde a una la expresión de función seno?
c.
d.
b.
a.
Pregunta 17
¿Cuál de estas características corresponde a la función de seno?
b. Representa la variación de la ordenada del punto en función de su ángulo x.
a. Representa la variación de la abscisa del punto en función de su ángulo x.
d. Es una función continua en los reales salvo en los punto en los que no está definida.
c. La función es simétrica con respecto a la recta, x=0 o con respecto al eje y
Pregunta 18
Analiza la función
en el intervalo [0, 6π] y determina la amplitud, el dominio y el rango
Font size
Font size
Very small
Small
Normal
Big
Very big
Bold
[ctrl+b]
Italic
[ctrl+i]
Underline
[ctrl+u]
Strike
Superscript
Subscript
Font color
Auto
Justify
Align left
Align right
Align center
• Unordered list
1. Ordered list
Link
[ctrl+shift+2]
Quote
[ctrl+shift+3]
[code]
Code
[ctrl+shift+4]
Insert table
Remove Format
Insert image
[ctrl+shift+1]
Insert icons of GeoGebra tools
[bbcode]
Text tools
Insert Math
Amplitud: 3 Dominio: [0, 6π] Rango: [-3, 3]
Pregunta 19
¿ Cómo se define la función coseno ?
b. Es una curva en un punto común si en dicho punto tiene la misma pendiente que la curva.
d. La función coseno es simétrica con respecto al origen.
a. Se define como la razón entre el cateto opuesto (a) y la hipotenusa (c).
c. Se define como la razón entre el cateto adyacente
(b)
a dicho ángulo y la hipotenusa
(c)
Pregunta 20
Determina las intersecciones en el eje x, las intersecciones en el eje y, así como su amplitud en la siguiente función
en el intervalo de [0;4π]
Font size
Font size
Very small
Small
Normal
Big
Very big
Bold
[ctrl+b]
Italic
[ctrl+i]
Underline
[ctrl+u]
Strike
Superscript
Subscript
Font color
Auto
Justify
Align left
Align right
Align center
• Unordered list
1. Ordered list
Link
[ctrl+shift+2]
Quote
[ctrl+shift+3]
[code]
Code
[ctrl+shift+4]
Insert table
Remove Format
Insert image
[ctrl+shift+1]
Insert icons of GeoGebra tools
[bbcode]
Text tools
Insert Math
Amplitud: 4 Intersecciones en el eje x: P1
; P2
; P3
; P4
Intersecciones en el eje y: P1 (0; -2,61)
Close
Check
Try again
Information: Evaluación de Funciones Trigonométricas