1. Representa las rectas asociadas a cada una de las inecuaciones. En el papel, tendrás que hacer una tabla de valores para encontrar al menos dos puntos para luego unirlos y obtener la recta. En el applet basta con escribir la ecuación en "Entrada" y pulsar intro. [br]Recuerda que a las rectas le puedes cambiar el color y/o pintarlas discontinuas. Para acceder al menú que te permite hacer eso, pulsa en la recta y después en el icono del triángulo, círculo y tres barras horizontales. [br][br]2. En el papel, para cada recta, busca un punto en alguna de las dos regiones obtenidas y comprueba si es solución o no, sustituyendo en la inecuación y viendo si es verdad o mentira. De esta forma, encontrarás la región factible. Colorea esa región factible. Con el applet, dibuja un punto en alguna de las regiones y comprueba si cumple las ecuaciones. El punto puedes dibujarlo usando la herramienta de dibujar puntos (icono con un punto azul y una A mayúscula), y la comprobación de si cumple las inecuaciones la puedes hacer sustituyendo los valores de x e y del punto en la inecuación; obtendrás "true" o "false", verdad si lo cumple y falso si no. [br][br]3. Una vez que lo tengas, comprueba tu solución dibujando las inecuaciones directamente en "Entrada", usando los simbolos <, >, [math]\le[/math] o [math]\ge[/math] .
Resuelve en tu cuaderno y en el applet el sistema de inecuaciones del vídeo siguiendo los pasos indicados previamente.