Con esta actividad construiremos un objeto que se rote alrededor de un punto en el espacio. Para ello, debemos utilizar la aplicación abierta de geogebra que está más abajo, y realizar los siguientes pasos:[br][b][br][br]1. Construir el polígono:[/b][br][br][list][*]Para ello debes hacer click en el botón "construir polígono" [icon]/images/ggb/toolbar/mode_polygon.png[/icon] ubicado en la 5ta. posición de la barra de herramientas.[br][/*][*]Construye un polígono a tu imaginación.[br][/*][/list][br]Nota: El polígono tendrá una letra como nombre, recuérdala. [br][br]Si no aparece la letra, haz click derecho sobre el polígono (no en sus puntos), y luego selecciona la opción "Etiqueta Visible"-[br][br][br][b]2. Construir un punto:[/b][br][br][list][*]Para ello debes hacer click en el botón "punto" [icon]/images/ggb/toolbar/mode_point.png[/icon] ubicado en la 2da. posición de la barra de herramientas.[br][/*][*]Construye un punto en cualquier parte de la aplicación[br][/*][/list][br]Nota: El punto tendrá una letra como nombre, recuérdala. [br][br]Si no aparece la letra, haz click derecho sobre el punto, y luego selecciona la opción "Etiqueta Visible".[br][br][br][b]3. Construir un deslizador:[/b][br][br][list][*]Para ello, debes hacer click en deslizador [icon]https://www.geogebra.org/images/ggb/toolbar/mode_slider.png[/icon], que está en la décima posición de la barra de herramientas.[/*][*]Haz click en cualquier parte de la aplicación (evita hacerlo cerca de tu polígono y/o tu vector).[/*][*]En el cuadro que aparecerá, deberás escribir los siguientes patrones:[/*] Mín: 0[br] Máx: 1[br] Incremento: 0.25[br][*]Aparecerá un segmento con un punto dentro. Puedes mover ese punto de izquierda a derecha para comprobar si se desliza.[br][/*][/list]Nota: El deslizador tendrá una letra como nombre, recuérdala. [br][br]Si no aparece la letra, haz click derecho sobre el deslizador, y luego selecciona la opción "Etiqueta Visible".[br][br][br][b]4. Construir la rotación en torno a un punto externo del polígono:[/b][br][br][list][*]En la barra que dice "Entrada", ubicada debajo de la aplicación, debes escribir lo siguiente:[/*][*]"Rot": Aparecerá como sugerencia [b]"Rota ( < objeto >[/b][b],< ángulo >, < punto >[/b][b])".[/b] Debes hacer click, y luego borrar todo lo escrito, dejando sólo los paréntesis.[/*][/list][br][list][*]Donde antes estaba la palabra [b]"objeto"[/b], debes colocar el nombre de tu polígono y después colocar una coma[b] ( [color=#ff0000], [/color])[/b].[/*][/list][br][list][*][color=#333333]Donde antes estaba la palabra [b]"ángulo"[/b], debes colocar las letras que identifican a tu deslizador y la medida angular de una circunferencia, de la siguiente forma:[/color][color=rgba(0, 0, 0, 0.870588235294118)] [/color][b][color=#333333]letra del deslizador[/color][color=#ff0000]*[/color]360°[/b].[/*][/list][br][list][*]Donde antes estaba la palabra [b]"punto"[/b], debes colocar el nombre del punto que construiste.[/*][/list][br][list][*]Cuando hayas hecho esto, presiona "enter". [/*][/list][br]Ya está lista tu rotación. Si seguiste bien cada paso, al mover el deslizador, tu polígono rotará en 90°, 180°, 270° y 360° en torno al punto que construiste. [br][br][br][b]5. Animar la traslación[/b][br][br][list][*]Esta parte es sólo un desafío. Puedes hacer que tu polígono se mueva sin necesidad que arrastres el deslizador. Para ello debes hacer click derecho en el deslizador, y seleccionar la opción de animación.[/*][/list]