Medidas de posicion

Medidas de posicion
Las [b]medidas de posicion[/b] son valores que permiten dividir el conjunto de datos en partes porcentuales iguales y se usan para clasificar una observación dentro de una población o muestra. Las [b]medidas de posición[/b] más usuales son los cuartiles, los deciles y los percentiles.
Cuantiles
Los [b]cuartiles[/b] son los tres valores de la variable que dividen a un conjunto de datos ordenados en cuatro partes iguales. % de los datos. Se dividen por 4[br]Como se calculan?[br]dividen el conjunto en cuatro partes iguales. Por ejemplo, si el conjunto de datos es de 20 elementos, N=20, tendremos que el sujeto del primer [b]cuartil[/b] es el (N+1)/4=(20+1)/4=21/4=5,25.
Deciles
En estadística descriptiva, un [b]decil[/b] es cualquiera de los nueve valores que dividen a un grupo de datos ordenados en diez partes iguales, de manera que cada parte representa1/10 de la muestra o población.[br]Como se calculan?[br]Son aquellas variables que dividen a una distribución en 10 partes iguales, por lo tanto hay 9 [b]deciles[/b]. El [b]decil[/b] 5 (D5) coincide con la mediana y con el segundo cuartil, es decir D5= Me=Q2 El cálculo de los [b]Deciles[/b] es similar al de los Cuartiles y [b]Percentiles[/b].
Percentiles
El percentil es una medida de posición usada en estadística que indica, una vez ordenados los datos de menor a mayor, el valor de la variable por debajo del cual se encuentra un porcentaje dado de observaciones en un grupo.[br]Como se resuelve?[br]El [b]percentil[/b] es una medida de posición no central. Por ejemplo, si el conjunto tiene 199 elementos, (N+1)·i/100=200·50/100=100, por lo que el [b]percentil[/b] 50 será P[sub]50[/sub]=X[sub]100[/sub].

Informação: Medidas de posicion