Se tiene una circunferencia con centro en el punto C y de radio el segmento CA.
También se tienen dos deslizadores, tres botones y dos casillas de verificación.
El primer deslizador se llama AnguloR: es el ángulo de rotación del radio CA en el sentido de las manecillas del reloj. El dial del deslizador marca la medida del ángulo en radianes y automáticamente en grados.
Desplace el dial AnguloR y observe el movimiento de la circunferencia.
El segundo deslizador se llama Radio. El dial de este deslizador marca la medida del radio CA.
La circunferencia se hace rodar a partir del punto A. El arco DE (parte faltante de la circunferencia al rodar) se convierte en el segmento de recta AE. Por lo tanto, el arco DE y el segmento AE tienen igual longitud.
Cuando la circunferencia da una vuelta completa (AnguloR con valor máximo), el punto D coincide con el punto E y la longitud del arco DE equivale a la longitud de la circunferencia.
El rastro que deja el desplazamiento del punto D a medida que la circunferencia rueda se puede activar, desactivar o borrar, usando uno de los tres botones.
Teniendo AnguloR en el valor mínimo (0 radianes), active el rastro del punto D y desplace el dial AnguloR al valor máximo.
La primera casilla de verificación permite mostrar u ocultar el círculo y los 2 sectores complementarios ECD y DCE.
La segunda casilla de verificación muestra y oculta la tabla de valores: ángulo de rotación DCE en radianes y en grados, longitud del arco DE, radio R, diámetro D, longitud de la circunferencia Lcf, la razón o división entre la longitud de la circunferencia Lcf/(2*R) y el número Pi ( π).
Obsérvese que al variar la medida del radio se modifica la longitud de la circunferencia pero el resultado de la división entre Lcf y 2*R se mantiene constante. Esa constante es el número π.
El número Pi (π) es la razón entre la longitud de una circunferencia y el doble del radio Lcf/(2R). Como 2*Radio = Diámetro, entonces π también es la razón entre la longitud de una circunferencia y el diámetro (Lcf/D).
π es un número irracional que expresado como número decimal es 3.141592653589… con infinitas cifras decimales.
Para cálculos abreviados normalmente se toma π = 3.1416 y en cálculos más elementales se toma π = 3.14.