
-
Introducción a GeoGebra 3D
-
1. Primeros pasos
- Introducción
- Explora la aplicación
- Vista Algebraica
- Vista herramientas
- Vista gráfica 3D
- Realidad Aumentada(AR)
-
2. Figuras planas... ¡ en el espacio!
- Los objetos geométricos
- Dibujemos polígonos
- Y ahora las circunferencias
-
3. Los volúmenes
- La esfera
- Cubos
- Como crear figuras a partir de la base
- Poliedros
- Otros procedimientos para construir figuras
-
4. Algunos problemas de aplicación
- Cilndro y prisma de base triangular
- Relación entre las áreas
- Relación entre los volúmenes de las pirámides
Introducción a GeoGebra 3D
Isela Borja Rueda, Jun 3, 2020

Este libro contiene una introdución a GeoGebra 3D, ideas para el aula, y varios medios a través de los cuales los docentes de matemática del nivel secundaria pueden utilizar, para crear entornos de aprendizaje dinámicos, exploratorios y centrados en el estudiante.
Table of Contents
- Primeros pasos
- Introducción
- Explora la aplicación
- Vista Algebraica
- Vista herramientas
- Vista gráfica 3D
- Realidad Aumentada(AR)
- Figuras planas... ¡ en el espacio!
- Los objetos geométricos
- Dibujemos polígonos
- Y ahora las circunferencias
- Los volúmenes
- La esfera
- Cubos
- Como crear figuras a partir de la base
- Poliedros
- Otros procedimientos para construir figuras
- Algunos problemas de aplicación
- Cilndro y prisma de base triangular
- Relación entre las áreas
- Relación entre los volúmenes de las pirámides
Introducción
¿Qué es la Graficadora 3D GeoGebra?
Explora la Graficadora 3D GeoGebra


Características de la Graficadora 3D GeoGebra
- Grafica funciones de dos variables y superficies paramétricas
- Crea sólidos, esferas, planos y muchos otros objetos 3D
- Obtén la intersección entre distintos objetos (puntos, curvas)
- Experimenta con deslizadores, puntos, gráficas y objetos geométricos funcionando todos juntos
- Busca actividades de aprendizaje directamente desde la aplicación
- Guarda y comparte tus resultados con amigos y docentes
Pantalla táctil
- Arrastra un objeto con tu dedo para cambiar su posición en la Vista Gráfica 3D.
- Acerca y aleja la Vista Gráfica 3D moviendo los dos dedos sobre la pantalla (acercándolos o alejándolos entre sí).
- Rota la Vista Gráfica 3D arrastrando el fondo con tus dedos.
- Abre la Configuración de un Objeto tocándolo en la Vista Gráfica 3D o en la Vista algebraica.
Los objetos geométricos
Los objetos geométricos
¡Hagamos pruebas!


La esfera


Práctica 1

Práctica 2

Práctica 3
- Podéis clicar ya sea en la herramienta "Punto"
o en la herramienta "Punto en objeto"
(sirven los dos procedimientos) y dibujar un punto sobre la esfera. Veremos que es así al moverlo. Observad como cambia la forma del curso cuando clicamos en el punto que hemos creado. Dicha forma nos indica que solo podemos mover el punto allá donde lo hemos creado, es decir, sobre la esfera.
- Probad la barra de estilos para cambiar el color y la opacidad de la esfera.
Algunos problemas de aplicación
Proponemos resolver los siguientes problemas: *Un cilindro tiene un radio de 1 cm y una altura de 5 cm. ¿Cuáles son las dimensiones de un prisma de base triangular de manera que su volumen sea igual al del cilindro? *Una lámpara está encima de una mesa de noche en forma de cubo. La sombra que se forma en el suelo es un cuadrilátero cuyo lado es 9 veces mayor que una arista del cubo. ¿Cuál debe ser la posición de la lámpara? *Sea ABCD un tetraedro. Sea P el punto medio de la arista CD. Determinar la proporción de las áreas del tetraedro ABCD y ABCP. *Determinar la proporción entre el volumen de un tetraedro y su dual (aquel que tiene como vértices los puntos centros de las caras del original)
-
1. Cilndro y prisma de base triangular
-
2. Relación entre las áreas
-
3. Relación entre los volúmenes de las pirámides
Cilndro y prisma de base triangular

