Comparar y Ordenar Fracciones

¿Cómo averiguar si una fracción es mayor que otra?
[b]☞[/b] Cuando tenemos una representación gráfica de las fracciones, podemos decidirlo de un solo vistazo (viendo dónde hay más cantidad o cuál está más a la derecha en la recta numérica). Pero puede ser que no tengamos esa representación.[br][b]☞[/b] También sería sencillo compararlas si conociésemos la expresión con decimales de cada fracción. Pero normalmente no la conocemos, y habría que hacer las divisiones con decimales. [br][br][b]✎[/b] Sin embargo, usando las propiedades de las fracciones podemos ahorrarnos trabajo. [br] Las reglas generales son:[br][br][b][color=#38761d] ✔[/color][/b] Fracciones con el [b]mismo denominador[/b]: mismo orden que los numeradores. [br][br][b][color=#38761d] ✔[/color] [/b]Fracciones con el [b]mismo numerador[/b]: se ordenan [b]al revés[/b] que los denominadores. [br][size=85] (*) Piensa por qué [size=100]⅓[/size] es mayor que [size=100]⅛[/size]: si repartimos 1€ entre 3 niños, ¡les toca más dinero que si lo repartimos entre 8! [/size][color=#38761d][b][br][br] ✔[/b][/color] Caso [b]general[/b]: reducimos a común denominador (MCM de los denominadores) [br] y ya estamos en el primer caso. Comparamos los numeradores obtenidos.[br][br]Echa un vistazo a esta actividad para entender por qué, y cómo se hace.[br]
Comparando Fracciones
Para ver cada forma de resolución, pulsa el botón correspondiente. Vuelve a pulsarlo para desactivar las indicaciones.

Information: Comparar y Ordenar Fracciones