Truncando poliedros

[size=200][color=#6aa84f][b]Tetraedro truncado[/b][/color][/size][br][br]Se corta el tetraedro por los cuatro vértices con planos perpendiculares a los ejes de rotación.
[size=200][color=#6aa84f][b]Cubo truncado[/b][/color][/size][br][br]Cortamos los ocho vértices del cubo con planos perpendiculares a las diagonales espaciales.[br]Hay tres casos especiales: cuboctaedro, cubo truncado y sólido de Kelvin.
[size=200][color=#6aa84f][b]Octaedro truncado[/b][/color][/size][br][br]Cortamos los seis vértices del octaedro con planos perpendiculares a las diagonales espaciales.[br]Casos particulares: cuboctaedro, cubo truncado y sólido de Kelvin.
[size=200][color=#6aa84f][b]Dodecaedro truncado[/b][/color][/size][br][br]Cortamos los veinte vértices del dodecaedro con planos perpendiculares a las diagonales que unen vértices opuestos.[br]Casos particulares: icosidodecaedro, dodecaedro truncado.
[size=200][color=#6aa84f][b]Icosaedro truncado[/b][/color][/size][br][br]El icosaedro tiene 21 ejes de rotación: 10 por los centros de las caras, 15 por los centros de las aristas y 6 que unen vértices opuestos.[br]Tiene 15 planos de simetrías que contienen cada par de aristas opuestas.

Information: Truncando poliedros