Se han fabricado baldosas cuadradas con el diseño de un cuadrilátero coloreado en su interior intentando que tenga sus vértices sobre el lado del cuadrado inicial, después se puede modificar la posición de estos puntos marcados en color rojo para cambiar la forma del motivo interno y comprobar lo que pasa en la celosía.[br][br]Si se toma como referencia la simetría de la baldosa, se distinguen hasta ocho casos distintos que podemos ver en la imagen. De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo:[br][list][*]Cuatro ejes de simetría (con centro de rotación de orden 4). [/*][/list][list][*]Un eje de simetría que puede pasar por los puntos medios de dos lados opuestos o por vértices opuestos.[/*][/list][list][*]Simetría rotacional de orden 2.[/*][/list][list][*]Simetría rotacional de orden 4.[/*][/list][list][*]Sin simetría.[/*][/list][list][*]Dos ejes de simetría a los que hay que añadir simetría rotacional de orden 2. En uno de ellos los vértices ya no pueden estar sobre los lados del cuadrado y se han colocado dos de ellos en el interior.[/*][br][/list]
Es posible hacer un planteamiento de trabajo conjunto para la mayoría de los diseños –faltará el séptimo-, colocando cada uno de los vértices del cuadrilátero interior sobre uno de los lados del cuadrado. Se pasa de un caso a otro sin más que cambiar la posición de los puntos rojos.